Mujica propuso que la UTU sea una universidad tecnológica

Compartir esta noticia

El presidente José Mujica entregó hoy a los líderes de la oposición un proyecto para que la Universidad del Trabajo (UTU) se convierta en una universidad tecnológica, ratificando una idea expresada más temprano en su audición radial en M24.

La idea planteada por el presidente fue bien recibida por los representantes políticos que quedaron en analizar la propuesta, dijo el senador Jorge Larrañaga al culminar la reunión en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, informó un móvil de radio Carve.

Larrañaga dijo que el documento que recibieron de Mujica apunta a reforzar "la educación técnica con una importante prevalencia en el Interior del país. Vamos a analizar el documento", afirmó.

Otro punto tratado en la reunión fue los problemas edilicios en liceos y escuelas del país y el estado de las obras. "Nos hemos preocupado por el tema de las obras, para que pueda estar prontas a través de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) a los efectos de comenzar el año que viene los cursos", agregó.

Larrañaga dijo que "seguramente en una próxima reunión podremos tener avances en la necesidad de impulsar un acuerdo político nacional, que como Partido Nacional nos parece importante".

El también senador nacionalista y presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, dijo que se debe retomar la conducción política en aquellos lugares de la educación donde no hay control por parte del sistema político.

Sobre la idea de Mujica, dijo que había sido planteada por los blancos en su programa de gobierno. "Es una propuesta del presidente que recoge una idea del Partido Nacional. Hay que estudiar cómo va a ser, cómo se va a presentar", afirmó para luego agregar que "nos parece esencial separar a la UTU y darle la jerarquía que necesita, así como un respaldo terciario".

AUDICIÓN. La propuesta de Mujica fue adelantada por él mismo en su audición radial. Con un mensaje grabado, el mandatario presentó su propuesta mientras estaba reunido con los líderes políticos.

Como en otras oportunidades, el presidente recordó que "nadie tiene una varita mágica" para solucionar los problemas, "pero como punto central de nuestra visión vamos a plantear e invitar para que apoyen la necesidad que vemos de que definitivamente eso que se llama UTU se transforme en una verdadera universidad tecnológica en el Uruguay y que pueda diseminar en todo el país a través de la capacidad corta en el tiempo múltiples oficios que son necesidad, y que ayuden a mucha gente que no puede esperar", puntualizó.

Afirmó que el ente educativo "no tiene marketing y ha estado como una Cenicienta desde sus orígenes" ya que, expresó Mujica, "durante mucho tiempo la enseñanza de las manos se consideró una cosa de segunda para los que no podían ir al liceo y preocuparse de otras cosas".

Sin embargo, el mandatario recordó que la UTU, "como puede atiende a 70.000 muchachos. Nuestra propuesta es que la UTU duplique su presencia, pero lo haga a expensas de poder desarrollar una actividad de base de instrucción masiva de oficios cortos y ofrezca los escalones de una instrucción terciaria para el mundo productivo".

El mandatario reconoció que un proyecto de esta naturaleza tendrá dificultades "hasta de orden jurídico" ya que declarar un ente autónomo requiere una mayoría parlamentaria especial. Aunque advirtió que esto es posible "si el sistema político se pone de acuerdo".

"¿Significa que vamos a cambiar toda la enseñanza por este lado? No. No somos magos. Esto es una parte esencial, que consta de empezar por lo que está en el fondo del tarro. Y preocuparnos por los botijas que abandonan los liceos y no saben qué hacer. Les tenemos que traer alguna forma de enseñanza, son parte de nuestro futuro".

Finalmente, llamó a que todos los partidos trabajen conjuntamente para lograr este objetivo y repitió la necesidad de "bajar los decibeles" para no "masacrarnos".

Sobre las obras, uno de los puntos planteados por Larrañaga, reconoció que hay atrasos y que quedan muchas cosas por hacer. Por eso dijo que no es suficiente con lo planteado hoy. "La semana que viene estaremos en otra cosa y así sucesivamente. No lo podemos hacer todo de un apurón", finalizó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar