La idea es que sea "más realista", aunque no necesariamente "más oscuro". Pero todo indica que la intención de los autores de "Man of Steel", la relectura del personaje de Superman a cargo del productor Christopher Nolan y el director Zack Snyder, apunta en esa dirección.
Los nombres de Nolan y del guionista David S. Goyer establecen una relación inevitable entre Man of Steel (cuyo estreno tendrá lugar en junio de 2013) con la saga de Batman, y por supuesto es un atractivo adicional contar con Zack Snyder detrás de las cámaras: su Watchmen es probablemente la mejor adaptación de un cómic que el cine haya ofrecido nunca, con el segundo Batman de Nolan siguiéndola de cerca. Por cierto, la sumatoria Nolan/Snyder luce atractiva, y hasta puede servir para potenciar las virtudes (y limar los defectos) que ambos han exhibido en sus películas.
El guionista Goyer, cuya vinculación con el cómic ha oscilado entre la excelencia (la trilogía batmanesca de Nolan), la rutina (la saga Blade) y la mediocridad (el último Ghost Rider) ha explicado cómo ven él y Nolan al Hombre de Acero: "Tratamos de darle el mismo enfoque naturalista que hemos adoptado para la trilogía de Batman. Siempre hemos tenido este enfoque, queremos que nuestras historias se basen en la realidad, que puedan suceder en el mismo mundo en que vivimos". El escritor ha agregado que, para él, Bruce Wayne es el espejo en el que debe mirarse Clark Kent en su nueva aventura cinematográfica.
Goyer reconoce que "no es tan fácil" hacer algo así con Superman". Al fin y al cabo, añade, el único superpoder de Bruce Wayne es "ser un multimillonario atormentado que padece de insomnio". Superman, en cambio, llega de Kryptón con sus poderes sobrehumanos. De entrada se coloca en un plano mucho más fantástico que el Hombre Murciélago. Hay que esforzarse más para meterlo en nuestro universo cotidiano.
Pero sucede que ese es justamente el ángulo que interesó más a Nolan y Goyer. El guionista se plantea preguntas del tipo de "¿Qué impacto tendría la presencia de Superman en el mundo real?" o "¿Cómo reaccionaría la gente?". Sin embargo, razona, no se trata de hacer "una película oscura" como lo fue la trilogía de Batman (esto parece mero sentido común: Superman es ciertamente un personaje mucho más plano y, para bien o para mal, más luminoso que Batman: si lo oscurecen demasiado, millones de lectores de cómics pedirían la cabeza de los responsables).
El director Snyder ha sido deliberadamente ambiguo en algunas declaraciones acerca de su criterio de acercamiento a Superman. Por un lado ha dicho que su película no tendrá nada que ver con versiones anteriores: no buscará, por ejemplo, como lo hizo la película de Singer, tratar de conectar con las dos primeras entregas de la saga de Reeve. Por otro, ha insistido en la idea de la fidelidad al espíritu. Y pone como ejemplo el Batman inicia de Nolan: "Si nos fijamos en Batman inicia, hay una estructura, un canon que todos conocemos y respetamos, pero por otra parte se supone que su planteo no se ha fijado en otras películas del personaje. En todo lo que se refiere al diseño y a la historia, hemos tenido en cuenta el canon y respetado al cómic, pero sin ser esclavos de otras películas".
Snyder sigue jugando empero con las ambigüedades cuando se descuelga con una declaración: "De alguna manera Superman es el superhéroe más reconocido del planeta, pero también el más desconocido. La gente tiene ideas preconcebidas sobre él, y probablemente todos estén equivocados". Con eso deja la puerta abierta para una interpretación, digamos, moderadamente revisionista, que le permitirá decir después que él y su equipo han descubierto al "verdadero Superman".
A Nolan se le pidió en su momento rescatar una franquicia que había empezado bien con Tim Burton y que luego Schumacher hundiera en la ignominia (Batman y Robin debe ser la peor película de superhéroes de alto presupuesto de la historia). Ahora se le requirió que hiciera algo parecido con otro icono del cómic que también tuvo sus problemas a la hora de su traslado al cine: arrancó bien con Christopher Reeve pero se fue deteriorando hasta la patética Superman IV: en busca de la paz, y el público no mostró mucho entusiasmo ante Superman regresa de Bryan Singer, que era empero mejor de lo que se dijo.
No debe extrañar que Nolan haya pensado en Snyder como director: se trata de alguien a quien rara vez le falla la imaginación visual, y los cómics sirven casi como "storyboards" de su cine (300 era casi una ilustración literal de la creación de Frank Miller; Watchmen reelaboraba de manera particularmente inteligente la novela gráfica de Allan Moore en la que está basada, y encontraba para ella algunos interesantes equivalentes cinematográficos, por ejemplo los intermedios animados que se aprecian mejor en la versión extendida que se difundió en DVD), pero la inventiva suele fallarle cuando trabaja con originales propios (ver por ejemplo Sucker Punch: mundo surreal). Con un buen libreto como punto de partida, y Nolan vigilándolo, Snyder puede rendir a su mejor nivel.
Historia de iniciación y de los orígenes del mayor superhéroe
Los vínculos con la reciente trilogía de Batman, y especialmente con la primera entrega de aquella, Batman inicia, van aparentemente un poco más allá de la presencia de Chris Nolan como productor y David S. Goyer como guionista, e incluso del empeño en ser más "realista" que otras versiones anteriores.
Lo más obvio es que tanto Batman inicia como Man of Steel son "historias de los orígenes" e "historias de iniciación" en las que el héroe vacila ante el camino a tomar y finalmente decide su destino. Ambas retroceden hasta la niñez y formación de sus personajes, y llegan hasta el momento en que ingresan en la "vida pública".
Siguiendo una tradición que ha acompañado a Superman desde los años setenta, no se ha buscado una superestrella para encarnar al protagonista, aunque Henry Cavill haya logrado ya cierto cartel con Los Tudor e Inmortales). El peso actoral aparece puesto claramente en los secundarios: Amy Adams como Lois Lane; Michael Shannon como el villano general Zod; Laurence Fishburne como el editor del Daily Planet, Perry White; Kevin Costner como Jonathan Kent, el padre adoptivo de Superman; Diane Lane como su madre adoptiva Martha Kent; Russell Crowe como Jor-El, el padre biológico del héroe. La actriz israelí Ayelet Zurer encarnará por su parte a Lara Lor-Van, la madre kryptoniana de Superman.