Más de 150.000 turistas en una semana

Temporada 2012. El nuevo año fue recibido en Uruguay por miles de extranjeros Por Colonia y Río Negro llegaron más de 100.000 personas Aduanas argentinas paran 3 horas durante 3 días

Compartir esta noticia
 20120101 800x545

PUNTA DEL ESTE | VIVIANA RUGGIERO

/ MARCELO GALLARDO

Alrededor de 150.000 personas arribaron a Uruguay en la última semana de diciembre, arrancando la temporada alta de verano. La mala noticia: durante tres días los aduaneros argentinos harán paros de 3 horas diarias.

Si bien no está cuantificado el número de visitantes que llegaron en los últimos días a Punta del Este, según el director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Horacio Díaz, desde el martes 27 se generó un ingreso masivo de turistas en toda la costa del departamento. "Y va a seguir creciendo. Eso es lo que marca el número de reservas en hoteles y los alquileres", afirmó. El jerarca recordó que en la temporada pasada se cumplió "la meta de superar el millón de turistas", y comentó que este año el objetivo es superar la cifra y que crezca sobre todo el número de visitantes de fuera de la región.

Según las cifras oficiales de la Dirección Nacional de Migración, entre diciembre de 2010 y febrero de 2011 el país recibió 1.339.977 visitantes, de los cuales 694.958 fueron argentinos.

Por el puente de Fray Bentos ingresaron unas 37.000 personas en la última semana.

En Colonia, el puerto mantiene un ingreso diario de unas 10.000 personas en las 16 frecuencias de ferry que unen Buenos Aires con la ciudad de Colonia del Sacramento, por lo cual se estima en 80.000 los turistas arribados entre el 25 de diciembre y el 1° de enero.

Pluna informó que transportó desde Buenos Aires a Punta del Este unos 12.000 pasajeros en los primeros 20 días de diciembre.

En el aeropuerto de Laguna del Sauce creció en la última semana la frecuencia de vuelos de línea así como el arribo de charters y aviones privados. Carrasco, por su parte, con un promedio de 4.500 pasajeros diarios (más de 1.300.000 de pasajeros en el año) es la segunda puerta de ingreso al país detrás de Colonia.

PARO EN ARGENTINA. El ingreso de personas y vehículos a territorio uruguayo desde la Argentina se verá afectado entre la hora 15 y las 18 tanto mañana como el miércoles y el jueves debido a un paro parcial de actividades anunciado por el Sindicato Aduanero de Argentina.

La medida gremial afectará el comercio exterior del vecino país y la salida de visitantes por los pasos de frontera, puertos y aeropuertos de la República Argentina, entre ellos los que tiene con el Uruguay.

La medida generará aglomeraciones de personas y vehículos en los accesos en los puentes sobre el río Uruguay como también demoras en los despegues de los aviones desde Buenos Aires hacia Montevideo y Laguna del Sauce y en la zarpada de los barcos entre la capital porteña y los puertos de Montevideo, Carmelo y Colonia.

Los turistas, las empresas de transporte de pasajeros y los camiones de carga apurarán la salida hacia Uruguay para tratar de zafar del horario de paro lo que, en los hechos, generará una recarga en el trabajo en el resto de la jornada.

"La medida de fuerza se extenderá a las treinta y tres aduanas fronterizas del país, incluidos los puertos, aeropuertos y los puentes internacionales con Uruguay, por donde en esta época del año fluye el turismo hacia Punta del Este", sostuvo un comunicado emitido por el gremio. El sindicato de funcionarios aduaneros anunció ayer que el paro de actividades fue resuelto a partir del contencioso que mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los aduaneros rechazan el cambio de horario y la extensión de las horas laborales dispuesta por los directores de la AFIP.

El ministro de Turismo, Héctor Lescano, expresó a El País su preocupación por la medida sindical en Argentina y realizará hoy gestiones -con la finalidad de buscar los mecanismos para que no se afecte el movimiento de viajeros hacia Uruguay-, ante el embajador argentino, Dante Dovena y el director de Aduanas, Enrique Canon, en este caso para que establezca contacto con su par argentino.

CRUCEROS EN PUNTA. Unas 12.000 personas llegaron a Punta del Este en los cuatro cruceros que coincidieron ayer en la bahía del balneario, que se suman a los 4.276 visitantes del sábado en las dos naves que estuvieron ese día en el puerto.

Un 73% de los pasajeros descendió para conocer el Este uruguayo, y los operadores turísticos necesitaron 60 ómnibus para trasladarlos. En su mayoría eran brasileños. Sólo en el fin de semana, más de 16.000 personas conocieron el balneario por esta vía.

Hoy estará arribando un nuevo crucero a la terminal portuaria y recién el 31 de enero volverán a coincidir cuatro embarcaciones en el puerto de Punta. La Policía destacó que hasta el domingo llegaron al puerto de Punta del Este 27 cruceros, y que ninguno de los pasajeros fue víctima de hechos delictivos.

FIESTAS DE AÑO NUEVO. Punta del Este tuvo el año nuevo más tranquilo de los últimos tiempos. Salvo algunos contratiempos en el tránsito y en la prestación de los servicios públicos, la madrugada del primer domingo del 2012 fue la más tranquila de los últimos años.

Las fiestas previstas para la noche del 31 y la madrugada del domingo se cumplieron con absoluta normalidad, incluso el megafestejo de la "La Fontana Movistar", que no contaba con el permiso de la Intendencia de Maldonado. Los servicios de energía eléctrica fueron cortados en las últimas horas del sábado en buena parte de la península lo que disparó el malestar y preocupación entre los empresarios gastronómicos del lugar.

En tanto, los servicios de celulares colapsaron durante buena parte de la madrugada del domingo. El servicio de Internet de Claro se cayó durante todo el domingo en la zona de la parada 2 de la península.

La cifra

16.200 Es la cantidad de personas que llegaron a Punta del Este en cruceros entre sábado y domingo: 2 el sábado y 4 el domingo.

Tres Cruces tendrá 260.000 pasajeros

Entre el viernes 30 de diciembre y el lunes 2 de enero más de 260.000 personas pasarán por Tres Cruces, que registra un intenso movimiento e hizo necesario ampliar sus servicios para cumplir con la elevada demanda de locomoción hacia los centros turísticos.

De acuerdo a las estimaciones oficiales hoy se superará la cifra de 260.000 personas transportadas, más de 65.000 por día en promedio, aunque la operativa fue mucho menor ayer, 1° de enero, ya que se celebró el Día del Transportista.

Osvaldo Torres, jefe de la torre de control de la terminal, dijo ayer a El País que "hasta el momento" se manejan estimaciones y que recién el martes se sabrán "las cifras definitivas".

Para este fin de semana estaban previstos 4.500 servicios entre arribos y salidas. Sin embargo, Torres señaló que "se debieron agregar unos 200 servicios", producto de la alta demanda.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
Video: @lesleyannemurphy.
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
00:52
00:00
00:29
00:29