Las autoridades de cada centro educativo deberán informar a los padres de los alumnos sobre las condiciones de comienzo de clases de sus hijos debido a que muchos de ellos iniciarán los cursos con las obras aún sin terminar.
Así lo anunció esta mañana el ministro de Educación, Ricardo Ehrlich: "En todos los casos, las autoridades de la educación (Consejos de Primaria y Secundaria) va a dar instrucción a todos los directores de los centros para que informen a sus maestros y a las familias de la situación del centro, las condiciones de trabajo y los tiempos que pueden llevar" la culminación de las obras.
El consejero de Primaria Héctor Florit dio como ejemplo la Escuela 107 de Maldonado, donde, dijo, "probablemente los niños estén dos o tres días en el local de la Escuela 96" debido a que se está terminando un local nuevo. Otro caso, entre varios, es la Escuela Brasil de Montevideo, a la que se le realizarán obras de ampliación.
Las declaraciones del ministro y del consejero fueron realizadas esta mañana en una conferencia de prensa a 48 horas de comenzar las clases en Primaria y después de que ayer los docentes de Montevideo anunciaran un paro para el 12 de marzo en aquellos liceos que comiencen los cursos "sin las garantías" edilicias.
El ministro de Educación afirmó que el año 2012 "tiene que ser de profundización de rumbos en el conjunto de las instituciones de la educación".
Además, ratificó lo dicho por el presidente de la República, José Mujica, en que "este año tiene que ser un año bisagra" en materia de enseñanza.
"Va a ser un año de cambios. Debemos crear nuevas instituciones. Tenemos que procesar cambios importantes en la materia educativa, como el combate a la desvinculación de la educación, que sigue siendo un problema mayor", sostuvo el titular de la secretaría de Estado.