Unidad Nacional acusa al Frente Amplio de imponer un régimen totalitario

Compartir esta noticia
 20120721 640x425
El País

Hoy en el Parque Cambadu se desarrolló el Congreso de Unidad Nacional (UNA) –sector mayoritario del Partido Nacional-, que finalizó con una durísima declaración de nueve puntos contra el gobierno del Frente Amplio.

El documento fue aprobado por "más de mil congresales", según se informó, y califica al actual Poder Ejecutivo de "incapaz" y de estar imponiendo un régimen totalitario.

"Debemos alejar a los uruguayos del peligro creciente de ser presas de un régimen totalitario del Frente Amplio, que sólo concibe el ejercicio del gobierno de un modo autoritario, en que la única visión correcta de la realidad es la propia", sostiene el punto tres de la declaración.

Según UNA, "las reiteradas afirmaciones acerca del deseo de obtención del poder total -con dependencia del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas al Frente Amplio- son alarmantes y propias de la concepción de gobierno de partido único".

Además, el sector nacionalista fustiga la iniciativa del gobierno destinada a efectuar controles en los medios de comunicación, idea planteada semanas como parte de un paquete de medidas que persigue el objetivo de combatir la inseguridad.

Para la fracción blanca, estas "amenazas que se hacen contra la prensa libre, así como el rechazo a cualquier crítica legítima y control de la gestión del gobierno, muestran a las claras el avasallamiento creciente del Frente Amplio contra nuestras más caras tradiciones libertarias".

Respecto a la política exterior, el punto seis de la declaración de Unidad Nacional asevera que Uruguay "se sometió a los designios de Argentina y Brasil para atacar arteramente al querido pueblo del Paraguay", en la última reunión de jefes de gobierno del Mercosur. A su juicio, de esta manera, "el Derecho fue pisoteado para que Uruguay se asociara con la Venezuela de (Hugo) Chávez".

Cabe recordar que en aquella reunión del Consejo Ejecutivo del Mercosur, entre Argentina, Brasil Uruguay, el 28 de junio pasado, se resolvió suspender a Paraguay como miembro del bloque, tras el juicio político y destitución del expresidente Fernando Lugo, y disponer el ingreso de Venezuela al mismo.

Por otra parte, UNA también le pega a los ministerios del Interior, Salud y Educación, al señalar que "la inseguridad en que vivimos, la pésima calidad de la enseñanza y de la salud castigan a los más necesitados y son producto de la incapacidad de gestión del Frente Amplio en el gobierno".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar