Topolansky propuso internar adictos en barracas militares

Compartir esta noticia

La senadora oficialista y primera dama, Lucía Topolansky, consideró que en el tema de los consumidores de drogas problemáticas existe "un clamor de la sociedad" para que el Estado dé respuestas.

En diálogo con el diario La República, Topolansky dijo que "las barracas para soldados", ubicadas en Los Cerrillos, y que no son utilizadas por el Ministerio de Defensa, serían posibles lugares de internación de estas personas.

"Si tenés una barraca donde dormían soldados, la blanqueas, le pones cuchetas, frazadas, una ´quema tutti´. Esos lugares tienen cocina, baños. Tiene que ser un lugar de ese tipo, grande, donde puedas tener gente separada por el grado de adicción", sostuvo la legisladora.

Por otra parte, Topolansky se refirió a la polémica generada en la interna del Frente Amplio por la modificación de las leyes sobre narcotráfico. "Nosotros debemos darle algunos instrumentos a los jueces y la sociedad", expresó la senadora.

Respecto a los narcotraficantes, afirmó que "la mayor responsabilidad está en el grande, este despliega una cadena, sin el cual no se puede distribuir, en la que todos participan incluido el consumidor".

"El tema es que estamos en un momento del país en el que hay muy poca desocupación. No se puede traficar en ninguna situación, pero es peor cuando la situación del país es buena; lo que hay que tratar es que vayan a las ocho horas (de trabajo). Y si la persona es joven, la señal tiene que ser más clara", puntualizó.

Las negociaciones entre la bancada del Frente Amplio y el gobierno para modificar el proyecto que pena el tráfico de pasta base están bloqueadas por falta de acuerdo.

A pedido del FA, el Ministerio del Interior flexibilizó el proyecto que establece una pena mínima de tres años de penitenciaría para los traficantes de pasta base.

Los acusados sin antecedentes, que no hayan vendido pasta base a menores y que la venta de droga sea "de menor carácter" a criterio del juez, podrán ser excarcelados y cumplir penas alternativas, de acuerdo al último texto presentado por el Ministerio del Interior.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar