El alcohol es la droga más consumida por los adolescentes de entre 13 y 17 años, muy por encima del tabaco y la marihuana, según la última encuesta de consumo entre adolescentes presentada ayer jueves por autoridades de la Junta Nacional de Drogas.
Según el estudio, el 70% de los adolescentes que concurren al liceo dijo haber consumido alcohol en el último año, en tanto el 20% dijo haber consumido tabaco, el 12% marihuana y el 7% tranquilizantes.
El sociólogo de la Junta Héctor Suárez, encargado de presentar los resultados, indicó que el consumo de marihuana se presenta en los jóvenes "muy fuertemente asociado con el alcohol". En ese sentido, señaló que solo el 3% de los adolescentes que consumió marihuana no consumió alcohol.
El estudio abarcó a 5.834 jóvenes de entre 13 y 17 años de 105 centros de Ciclo Básico y Bachillerato públicos y privados y UTU. Por eso, se estima que la encuesta es representativa de unos 200.000 jóvenes en todo el país, aunque el sociólogo aclaró que en los resultados "no están representados los jóvenes no escolarizados".
Para el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, los datos de la encuesta demuestran la necesidad de ejecutar políticas para la reducción del consumo de las sustancias, especialmente el alcohol.
El jerarca se refirió al proyecto de ley para regular el mercado de la marihuana, afirmando que la aprobación de una ley servirá para "permitir una más clara determinación de la disponibilidad de la sustancia en el mercado".
Dijo que se podría trabajar en la prevención porque la marihuana es una sustancia que tiene riesgo para la salud como el alcohol".