Alas U debe entregar el único avión que tiene

Compartir esta noticia
El gobierno se negó a prestar más dinero a Alas U. Foto: F. Flores
Vuelo inaugural de la nueva compañia de aviacion uruguaya Alas Uruguay en el Aeropuerto de Carrasco, ND 20160121, foto Francisco Flores
Archivo El Pais

La empresa estadounidense propietaria del único avión que le queda a Alas Uruguay anunció que tiene previsto llevárselo mañana viernes.

Según dijeron a El País fuentes allegadas a la empresa, se verificó el incumplimiento del contrato de arrendamiento por lo que el avión se irá de Uruguay.

Esa decisión resulta una muy mala noticia para la aerolínea que estaba buscando financiamiento para pagar las cuotas que debía a la empresa propietaria de los Boeing 737-300, ya que el pasado jueves la empresa se llevó la otra aeronave.

Si bien Alas Uruguay había presentado un recurso legal para ganar tiempo, mientras negociaba con algún inversor, finalmente se entendió que cayó el contrato puesto que había renegociado la deuda con cuotas que incumplieron.

Una alternativa de salida es la aerolínea chilena LAW cuyos representantes tenían previsto reunirse hoy con el ministro de Transporte, Víctor Rossi y con los directivos de Alas Uruguay.

También manifestó interés en la aerolínea uruguaya una firma norteamericana.

Alas Uruguay mantiene los derechos sobre las rutas y su certificado de operador aéreo (AOC) que le permitían volar con las aeronaves que había arrendado, pero sin aviones con los que volar se le dificultará aún más retomar los servicios ya que será necesario conseguir nuevas aeronaves y realizar sobre ellas una nueva inspección de la autoridad aeronáutica.

La compañía tiene deudas con proveedores por US$ 4,9 millones y deudas salariales por unos US$ 200 mil correspondientes a dos meses.

Pero su principal deuda son los US$ 15 millones que le debe al Fondes y que deberá comenzar a saldar en enero de 2017. Aún así el martes sus autoridades se animaron a pedirle un nuevo préstamo al Fondes.

Ese día sus directivos presentaron un plan para demostrar la viabilidad de la empresa si logra comercializar la ruta que une Punta del Este con Argentina en la temporada.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
El gobierno se negó a prestar más dinero a Alas U. Foto: F. Flores

POR DEUDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Alas UAlas Uruguay

Te puede interesar