El pronóstico que rige desde la medianoche hasta el mediodía de hoy martes afecta a 13 departamentos del país. Se prevén intensas precipitaciones y vientos severos.
Alerta roja desde la medianoche.
Hasta el mediodía de esta jornada rige una alerta roja por vientos fuertes e intensas precipitaciones para trece departamentos del país.
"Tormentas puntualmente severas asociadas a precipitaciones puntualmente torrenciales" afectan los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Durazno, Flores, Florida, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha y Maldonado, informó el Instituto Uruguayo de Meteorología en conferencia de prensa.
Se prevén precipitaciones de entre 50 y 100 milímetros, además de rachas de viento de 120 kilómetros por hora o superiores.
Los departamentos de Artigas, Colonia, Rivera, San José, Canelones y Montevideo permanecen bajo el riesgo naranja emitido en la tarde del lunes.
Consejo de Ministros dedicado al temporal.
El Consejo de Ministros dedicó las tres horas que aproximadamente duró su reunión para tratar el tema de la emergencia climática que atraviesa el país, y sobre todo la zona de Dolores, donde el viernes un tornado azotó la ciudad.
Roballo explicó que los tornados como el ocurrido el viernes en Dolores, no son fenómenos que puedan preverse. Pero destacó que en el marco de las alertas que emite el Inumet “pueden darse fenómenos de determinada gravedad”.
Por eso es importante revisar “las recomendaciones que están en la página de Presidencia y del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae)”, dijo Roballo, ya que “forman parte de los protocolos que se trabajaron oportunamente”.
Un fenómenos de esta naturaleza, “no es posible preverlo y no es razonable afirmarlo”, dijo, agregando que las alertas “en vez de generar miedo tienen que hacer que vayamos a ver esa información” para así poder “minimizar los riesgos”.
Roballo dijo que “hay coordinación público y privado para atender la situación de emergencia” y llamó a la población a que se informe.
Por su parte, García confirmó que “mañana a primera hora el BROU habilitará dos cuentas para Dolores de manera de volcar aportes de todos los privados”.
El gobierno ya había anunciado que tal como ocurrió con las inundaciones en el Norte meses atrás, dispondrá de una línea de crédito (Microfinanzas del BROU) en condiciones bien favorables para que los comerciantes afectados puedan reponer mercadería y reanudar su atención al público.
El prosecretario de Presidencia pidió “a la población que necesite pasar este trance para reponer mercadería” que se informe sobre dichos préstamos.

Consejo de Ministros