El sindicato de docentes asegura que se incumplieron los acuerdos salariales que se alcanzaron tras las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. El próximo domingo se estudiarán los pasos a seguir en una asamblea.
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió retirarse de las negociaciones con el Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), debido a que entienden que no se cumplió con lo acordado en la ley de negociación colectiva.
En declaraciones a Montevideo Portal, el dirigente sindical Luis Martínez denunció que el Codicen "no quiere firmar un acuerdo que ya había sido acordado con el Ministerio de Trabajo". Señaló que, ante esta situación, "el conflicto está planteado" y se analizarán medidas a tomar.
Según indicó Martínez, los acuerdos alcanzados previamente referían a estatutos docentes, licencias por estudio y la permanencia de los estudiantes dentro de los centros educativos aún en horas libres (propuesta rechazada por los docentes), no a aumentos salariales.
El sindicalista denunció también la situación edilicia de algunas instituciones, como el caso del liceo 53, que motivó una ocupación por parte de los docentes, y del 67, que se inundó.
También se criticó desde Fenapes el "recorte presupuestal" que prevé la Rendición de Cuentas, que se estudia en el Parlamento. Según el sindicato, tendrá un efecto "terrible" en la educación.
Según indica la página web de Fenapes, el próximo domingo se llevará a cabo una asamblea general de delegados a las 9 horas, en el local sindical. Allí se planteará la situación y se evaluarán las medidas a tomar, dijo Martínez.
![El eterno femenino de una imaginativa pintora](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2017/09/10/59b57477a260a.jpeg)
CONFLICTIVIDAD SINDICAL