El presidente del CM, Carlos Silva, acusó a las organizaciones de defensa de los DD.HH. y a los investigadores de "falta de cuidado y responsabilidad" en el manejo de la documentación y archivos.
El presidente del Centro Militar, coronel retirado Carlos Silva, acusó a las organizaciones de defensa de los derechos humanos y a los investigadores académicos de “falta de cuidado y responsabilidad” en el manejo de la documentación y de los archivos sobre investigaciones de desaparecidos en la dictadura (1973-1985) de la Facultad de Humanidades que fueron robados.
En el acto de conmemoración del 44 aniversario de la muerte de civiles y militares en ataques combinados por parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), el presidente de la institución que reúne a oficiales de las Fuerzas Armadas en actividad y retiro afirmó que “no logramos entender la falta de cuidado y de responsabilidad para con el manejo de la información que ellos estiman tan importante”.
“¿Sus archivos estaban respaldados o existió negligencia en este sentido?”, preguntó Silva, un coronel retirado del Ejército.
Silva planteó que “se deberá realizar una auditoría seria” para conocer “los considerables gastos realizados y los resultados obtenidos” en esas investigaciones sobre los desaparecidos.
“No existió trasparencia en la información aportada sobre el tema, pese a los muchos pedidos realizados, incluso por nuestros propios Centros, en función de nuestro derecho de información”, apuntó el militar retirado.
![El eterno femenino de una imaginativa pintora](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2017/09/10/59b4cb6183027.jpeg)
DERECHOS HUMANOS