Danilo Astori fue el único ministro que no asumió en su cargo en Economía y Finanzas ya que al dejar la vicepresidencia resolvió que primero asumirá la banca en el Senado.
A las 12:45 el presidente Tabaré Vázquez firmó el acta y luego se produjo el traspaso de la banda presidencial previo abrazo con el presidente saliente José Mujica.
Rompiendo el protocolo, Mujica se retiró por la calle Florida en su Fusca celeste visiblemente emocionado.
Posteriormente los ministros subieron al estrado y asumieron sus cargos junto al secretario Miguel Ángel Toma y prosecretario Juan Andrés Roballo.
El gabinete cuenta con pocas caras nuevas: María Julia Muñoz en Educación; Jorge Basso en Salud Pública; Eduardo Bonomi en Interior; Rodolfo Nin Novoa en Cancillería, Eleuterio Fernández Huidobro en Defensa; Ernesto Murro en Trabajo; Eneida de León en Vivienda; Lilian Kechichian en Turismo; Marina Arismendi en Desarrollo; Víctor Rossi en Transporte; Tabaré Aguerre en Ganadería; Carolina Cosse en Industria.
Danilo Astori no firmó la asunción como ministro de Economía porque asumirá primero la banca en el Senado que no pudo ocupar desde el 15 de febrero por ejercer la vicepresidencia. El martes está previsto que asuma como senador y el miércoles como ministro.
También asumió Álvaro García como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Más tarde alumnos de la escuela Yugoslavia, la misma a la que fue el presidente Vázquez, subieron al estrado saludaron al mandatario y luego recibió honores militares y el saludo de las delegaciones internacionales España, Ecuador, Perú, Paraguay, Cuba, Aruba y Argentina, entre otros. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet fue la primera en saludar a Vázquez. Al bajar del estrado dijo a la prensa que es un "gran día de la democracia", que ha visto "tremendos avances" en el país y que prevé seguir trabajando con Vázquez como con Mujica.
El presidente cubano Raúl Castro fue aplaudido al igual que el presidente de Ecuador, Rafael Correa (que posteriormente se refirió a la crisis de Venezuela afirmando que era similar al proceso previo a la dictadura que se vivió en Chile).
En tanto, el vicepresidente argentino Amado Boudou —que abogó por mejorar las relaciones con Uruguay—, el vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza y el rey emérito de España Juan Carlos fueron abucheados. Este último al retirarse se limitó a decir que "Uruguay va por muy buen camino".
La presidenta de Brasil tuvo un breve encuentro con Vázquez tras el Parlamento, pero no asistió al acto en la Plaza Independencia debido a que asistirá a una celebración de los 450 años de la ciudad de Río de Janeiro.
Con escaso público, Vázquez dio un brevísimo discurso en la Plaza Independencia en el que agradeció la presencia de las delegaciones internacionales y los concurrentes al acto. “Seguramente no están aquí solamente por la transmisión del mando de un presidente a otro sino que todos juntos estamos celebrando la democracia”, afirmó y culminó diciendo: “Intentaré no defraudarlos”.
Ya debajo del estado dijo a los periodistas sentirse "muy feliz y muy agradecido por todas las expresiones de cariño y respaldo" y afirmó que en el abrazo que se dio con Mujica sintió "toda una larga amistad y conocimiento". También destacó la presencia internacional que, dijo, "fue muy importante" y remarcó el "homenaje a los 30 años de gobiernos democráticos que tuvimos".
Antes de partir Vázquez dijo que "en la noche vamos a tener el mensaje si llego entero".
El vicepresidente de la República, en tanto, sostuvo que Mujica “hizo un gran gobierno” y que con el acto de traspaso de mando “se afirmó el enorme prestigio que el país tiene a nivel internacional”.
El entorno de la plaza Independencia fue vallado. OSE repartió gorros celestes y médicos atendieron a quienes se sentían mal en los alrededores.
vea la fotogalería