Secretario general del partido ve “lógico” que aparezcan tensiones.
El secretario general del Partido Socialista, Yerú Pardiñas, pidió ayer a sus correligionarios en el congreso partidario actuar como articuladores entre el gobierno y el Frente Amplio, y debatir y mantener al partido firme y sólido.
Pardiñas pidió que el partido intente incidir en la marcha del gobierno y dé sus opiniones. Habló durante más de una hora en el 48º Congreso partidario en el que participaron 620 congresales y que se realizó ayer en el Centro Gallego.
Pardiñas señaló a El País que "ante la responsabilidad de gobierno es lógico que aparezcan tensiones y que haya debates internos", y sostuvo que "el énfasis debe ser seguir trabajando por la realización del programa del Frente Amplio con inclusión social, desarrollo, empleo, y con mejora de los ingresos de la población trabajadora". El diputado dijo que la izquierda debe "identificar errores para corregir", y advirtió que la ciudadanía es más exigente y que el apoyo popular elevado no debe llevarla a la autocomplacencia. Advirtió que en América Latina, los gobiernos progresistas están recibiendo "embestidas coordinadas" de las oposiciones. Con respecto a la gestión de Ancap, hoy en el tapete, Pardiñas se limitó a decir que no se profundizó, y que la decisión sobre la eventual remoción de sus autoridades corresponde al presidente Tabaré Vázquez.
La elección del nuevo secretario general de la colectividad y del nuevo Comité Central se fijó para marzo.
En la comisión de Documento Político, el exministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, dijo que "tenemos que tensionar los límites del sistema". También habló el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, quien pidió "la unidad del pueblo en torno a un proyecto nacional".
La juventud del partido enfatizó en la necesidad de políticas sectoriales para los sectores juveniles. Hubo referencias al triunfo del rechazo a la baja de la edad de imputabilidad que es tomado por el partido como una victoria propia.

"HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO", DICEN