Argentina está realizando gestiones para una "asociación estratégica" comercial entre el Mercosur y Estados Unidos.
"Manifestamos nuestra voluntad de seguir trabajando en una asociación estratégica desde el Mercosur y avanzar en el diálogo comercial para generar condiciones propicias para la creación de empleo en la Argentina, principalmente a través de las pymes", afirmó el ministro argentino de Producción, Francisco Cabrera.
"Es muy importante ir hacia un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y queremos que este país sea el primer inversor extranjero en la Argentina", añadió Cabrera en declaraciones al diario La Nación.
El funcionario argentino visita Washington para mantener encuentros con empresarios de Estados Unidos.
Ayer Cabrera participó de la primera reunión del Diálogo Comercial Estados Unidos-Argentina, junto a la secretaria estadounidense de Comercio, Penny Pritzker.
"Estamos aquí porque el presidente Mauricio Macri y su equipo están llevando a Argentina hacia una nueva dirección, con políticas diseñadas para mejorar y sostener la salud económica, y asegurar la prosperidad a largo plazo de los argentinos. Estos esfuerzos son impresionantes", señaló Pritzker en la apertura del encuentro.
"Nosotros no queremos perder tiempo. Queremos ser los primeros que estemos hablando de profundizar el comercio cuando cambie la administración" en la Casa Blanca, dijo por su parte Cabrera.
La mesa de trabajo de la primera reunión para este acuerdo se centró en cuestiones de regulación aduanera y comercial, y se acordó mantener la segunda en marzo de 2017, cuando Estados Unidos cuente con nuevo gobierno tras las elecciones del 8 de noviembre.
De ese modo, el fracaso del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en la Cumbre de las Américas de 2005, realizada en Mar del Plata, donde no pudo imponer un tratado de libre comercio, comienza ahora a tomar fuerza otra vez con el gobierno de Macri.
Pritzker remarcó que en una economía global como la actual "es necesario garantizar un ágil, previsible y eficaz control aduanero" que evite perder tiempo a las empresas y valor a los bienes.
Cabrera dijo que Argentina está impulsando diversos acuerdos internacionales como el de la UE-Mercosur, y con México, Canadá y Corea del Sur y uno de inversiones con Qatar y Japón.

COMERCIO