El asesor jurídico de la OEA, Jean Michel Arrighi, explicó que la sesión puede comenzar porque hay quórum (un tercio de los 35 Estados miembros, es decir, al menos 12).
La Organización de Estados Americanos (OEA) se prepara este lunes para iniciar la sesión sobre Venezuela, que será presidida por Honduras antela ausencia de Bolivia, presidente del Consejo Permanente y que suspendió esa reunión esta mañana.
El asesor jurídico de la OEA, Jean Michel Arrighi, explicó que la sesión puede comenzar porque hay quórum (un tercio de los 35 Estados miembros, es decir, al menos 12) y que, al no estar el presidente (Bolivia) ni el vicepresidente (Haití), le corresponde presidirla al embajador titular con más antigüedad en la organización, Leónidas Rosa Bautista, de Honduras.
A petición de México, ahora hay un receso de 15 minutos para informar a todos los países que no están presentes en la sala del Consejo de que se va a llevar a cabo la reunión, que fue convocada el viernes cuando la presidencia del Consejo la tenía Belice y a solicitud de 20 países.
En el momento en que Bolivia anunció la suspensión de la reunión,el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, se pronunció y dijo que consideraba la decisión como "un abuso" y una "falta muy grave".

HONDURAS PRESIDEEFE