Pacha Mama

Compartir esta noticia

La política cultural del gobierno financia con admirable entusiasmo a la cumbia villera y al arte conceptual, por lo que pronto veremos el nacimiento del arte conceptual villero o de la cumbia conceptual o de la instalación villera o la performance cumbiada o de otra síntesis igualmente asombrosa y original. Tengo fe. Aunque el arte conceptual es practicado por la izquierda exquisita de la pequeña burguesía y la cumbia villera por la alienación plancha del lumpen proletariado, resulta indudable que antes o después todo lo que tienen en común ambos movimientos saldrá a la luz del mundo. Por ejemplo, ambos grupos tienen un nivel de inteligencia idéntico y una muy justa necesidad de fama y dinero a cambio de poco trabajo, lo que hace a ambas artes muy uruguayas y generadoras de identidad.

Que nadie confunda con demagogia o populacherismo el interés de las autoridades por los movimientos culturales más dinámicos de nuestro país; dejemos a un lado los prejuicios y abandonémonos al ritmo de la cumbia (por ejemplo, en los ómnibus) y, asimismo, cuando entremos a un museo y veamos con cierto estupor a un trozo de bosta colgando de un cable no pensemos que se trata de un trozo de bosta colgando de un cable sino de la eterna y cósmica lucha entre la tecnología capitalista y la Madre Tierra.

Felipe Polleri

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Pelea en Punta Carretas
0 seconds of 4 minutes, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La llegada de Magno Nazaret, ganador de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay
01:10
00:00
04:19
04:19