La interna del MPP sacudida por cambios en el municipio

Discusión. Ehrlich enfrentó a dirigentes de Marenales

Compartir esta noticia

EDUARDO BARRENECHE

Para realizar los cambios en su equipo de gobierno, el intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, debió ganar una pulseada política en la interna del MPP que reclamaba que no se removiera a Gonzalo de Toro de la Dirección de Tránsito.

Según fuentes municipales, Ehrlich entendió que De Toro debía ser relevado de su puesto por los atrasos en el cronograma de la reforma del transporte y sus continuas desavenencias con el presidente de Cutcsa, Juan Salgado. Desde que asumió, De Toro también enfrentó críticas de ediles comunistas y de la fracción del MPP (CAP-L), alineada con el senador Eleuterio Fernández Huidobro.

Ehrlich consideraba que debía haber una mayor celeridad en la concreción del Plan de Movilidad Urbana, que es uno de los principales ejes de su gestión. Sin embargo, el jefe comunal dijo ayer que De Toro hizo "un enorme trabajo" en Tránsito cuyos logros fueron el descenso del precio del boleto, la creación del sistema de transbordos en Montevideo y el Área Metropolitana con un precio de $ 13,50 y la instrumentación del Boleto Local a $ 8, entre otras medidas.

El Plan de Movilidad Urbana establece la instalación de un boleto digital, la extensión de las líneas al Área Metropolitana, la creación de nuevas terminales de ómnibus y la inauguración de nuevas rutas que unan los barrios de Montevideo, entre otras medidas.

Integrantes del MPP afín a la línea del dirigente tupamaro Julio Marenales, entendían que una remoción de De Toro significaba ceder a presiones de Cutcsa. El viernes 22, durante la presentación de sus nuevas unidades de su flota en la terminal Barradas (Avenida Italia y Barradas), el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, reclamó a la Intendencia que ponga en funcionamiento el nuevo sistema de boleteras electrónicas y que no dilate más la promocionada reforma del transporte.

Meses antes, Salgado mantuvo un enfrentamiento con De Toro y calificó la gestión del jerarca municipal de "arbitraria", "tendenciosa" y "perjudicial" para los intereses de Cutcsa.

Allegados a De Toro replicaron que las presiones de Cutcsa buscaban que el municipio instalara una línea de ómnibus por la avenida 18 de Julio y agregaron que la empresa pretende que se le recompense por las pérdidas generadas por la instalación de terminales de transbordo en la Ciudad Vieja.

Durante la discusión entre los emepepistas, el tupamaro Julio Marenales le dio la razón a Ehrlich y la rotación en Tránsito y en los cambios en otras reparticiones municipales se instrumentaron a partir de ayer. Inclusive, para que no quedara dudas de su apoyo político, Marenales concurrió a la conferencia de prensa donde Ehrlich anunció los movimientos en su equipo de gobierno.

De Toro ocupará la gerencia de Tránsito y su segundo, Gerardo Urce, quien se encargaba de la Unidad Ejecutiva del Plan de Movilidad del municipio, pasará ocupar la dirección de la División Tránsito. Urce también fue cuestionado por Salgado en enero de este año. "No estoy de acuerdo con que alguien relacionado con las cooperativas esté rediseñando el transporte del futuro y que por cuentagotas vaya dando información. No le tengo confianza", señaló.

Ayer, tras conocer la reestructura municipal, Salgado dijo a El País que si Ehrlich hacía cambios en la División de Tránsito es porque debía tener motivos para impulsarlos. "Los tiempos de planificación (en el transporte) ya se terminaron; ahora hay que hacer cosas. A las nuevas autoridades (de Tránsito) lo único que reclamamos es justicia en las resoluciones y que se mantengan los equilibrios entre empresas", agregó.

La integración de Javier Miranda al gabinete como director de Jurídica también fue calificada por fuentes municipales como "otro éxito político" de Ehrlich. Miranda goza de prestigio dentro de la izquierda como impulsor de causas por los derechos humanos y su trabajo con familiares de desaparecidos.

La reestructura es "más de lo mismo"

La oposición cuestionó ayer la reestructura municipal resuelta por el intendente Ricardo Ehrlich.

La edila colorada Cristina Ferro dijo que el jefe comunal resolvió en Tránsito apenas una rotación de nombres. "Es más de lo mismo. El intendente respetó la cuotificación política. Se nota que no tiene fuerza política suficiente para sostener sus decisiones", dijo.

El edil blanco Fernando Ripoll expresó que, con los cambios, Ehrlich busca dar un viraje a una gestión que "no viene muy bien". Agregó que procura cambiar la imagen de la IMM, porque los montevideanos "no ven obras" a cambio de los impuestos que pagan.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Fernanda Cabrera Soplando Las Velitas En Canal 12 Por Sus 50 Años
0 seconds of 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Camila Rajchman Habla De Su Separación De Santiago Urrutia
00:22
00:00
00:10
00:10