V. GIL
Sin lograr un acuerdo previo a la realización del Plenario Nacional, el Frente Amplio discutirá hoy la sanción que aplicará a los comunistas Eduardo Lorier (senador) y Alicia Pintos (diputada suplente) por no votar la ley de Educación en el año 2008.
El Plenario está citado a la hora 13 en el Centro de Vendedores y Viajantes de Plaza y necesita un quórum de cuatro quintos para sesionar (136 miembros) y tomar resoluciones acerca de fallos del Tribunal de Conducta Política, en los que se constató que los legisladores comunistas cometieron una "falta" al violar un mandato de la Mesa Política que los obliga a votar la ley.
En el Secretariado del Frente de ayer no hubo acuerdo sobre qué tipo de sanción aplicar a Lorier y Alicia Pintos. Se maneja la suspensión de los derechos afiliatorios al Frente Amplio, pero no hay consenso entre los sectores sobre el tiempo de aplicación de la medida que varía entre 30 y 60 días.
Tampoco hay arreglo sobre si la sanción tiene que ser aplicada a los legisladores o al Partido Comunista. Algunos sectores, como el Movimiento de Participación Popular (MPP), entienden que la desafiliación temporal debe ser impuesta a los legisladores y no al sector. Sin embargo, los comunistas argumentan que la decisión de no votar la ley de Educación no fue de los legisladores, sino que "hace parte de una resolución del sector". De esta forma, la sanción debería ser impuesta al grupo político.
La pérdida de los derechos de afiliación a la coalición de izquierda implica que temporalmente los afectados no puedan participar de las reuniones de los órganos de conducción. Es decir que quedan inhabilitados de concurrir al Congreso, al Plenario, al Secretariado y a la Mesa Política.
Por otra parte, hoy se analizará un documento de la comisión de Estrategia sobre el que hay acuerdo. En tanto, no se aprobará la realización de una reforma constitucional en este período de gobierno.
Tribunal de conducta
Hay acuerdo en el Frente Amplio para nombrar a dos nuevos integrantes del Tribunal de Conducta Política. Este tribunal había quedado desintegrado luego de la renuncia del general Víctor Licandro y funcionaba con apenas tres integrantes. El constitucionalista José Korzeniak (Partido Socialista) y el exdirector de la Ursec, Jaime Igorra (Asamblea Uruguay), serán los nuevos integrantes del Tribunal. Por otra parte, hoy sábado, el Plenario del FA le dará ingreso al pasaje al Tribunal a los casos del senador Jorge Saravia y del diputado Víctor Semproni, por violentar un mandato de ese organismo y no votar la anulación de la ley Caducidad.