Hay dificultades para aplicar el impuesto al agro

Montes del Plata quedaría excluida por acuerdo previo

Compartir esta noticia
 20110720 689x600

El impuesto al agro que preparan el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori tendría algunas dificultades para su aplicación, confiaron a El País fuentes oficiales.

Uno de esos escollos está referido a Montes del Plata. La empresa tiene un acuerdo con el Estado por el cual no tributa por tierras, sino por productividad, dijeron a El País fuentes del Ministerio de Economía.

La empresa Montes del Plata posee más de 100.000 hectáreas en un radio de 200 kilómetros en Punta Pereira, departamento de Colonia.

Este criterio se basa en "la lógica que viene manejando la reforma tributaria desde el año 2007", indicó una de las fuentes consultadas.

En tanto, fuentes parlamentarias explicaron que esta es una de las razones por la cual se viene demorando la aplicación de un impuesto a las grandes extensiones de tierra.

En el mismo sentido, agregaron que en la medida que existan empresas que tienen acuerdos convenidos con el Poder Ejecutivo para no tributar por tierra, sino por productividad, la recaudación por el nuevo impuesto sería mínima.

La idea de Mujica era gravar las propiedades de más de 2.000 hectáreas, lo que sería complementado con una tasa de circulación vial propuesta por Astori. La misma se destinaría para la reconstrucción de caminos y de infraestructura carretera.

Mujica y Astori siguen trabajando sobre esa fórmula y aún no hay ninguna definición sobre el cobro de un impuesto a las grandes extensiones de tierra.

Asimismo, Mujica confirmó la semana pasada a una delegación del Partido Comunista encabezada por el senador Eduardo Lorier que en los próximos días se anunciaría el proyecto sobre el nuevo impuesto.

Por este concepto, el Poder Ejecutivo piensa recaudar unos US$ 60 millones anuales. El destino de los fondos aún no fue acordado, ya que parte de ese monto se podría utilizar para la compra de tierras para el Instituto de Colonización.

Limitar venta de tierras a extranjeros

El Partido Comunista le planteó al presidente José Mujica que se trabaje en la elaboración de un proyecto de ley para limitar la venta de tierras a extranjeros por más de 1.000 hectáreas. Los comunistas basan su idea en un proyecto similar que envió la presidenta argentina, Cristina Kirch-ner, al Congreso de ese país.

Por su parte, Mujica se mostró preocupado por el fenómeno de la extranjerización de la tierra. A pedido del presidente los senadores Ernesto Agazzi, Enrique Rubio y el diputado Yerú Pardiñas trabajan en un proyecto para limitar la venta de tierras a extranjeros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18