Claudio Fantini

Claudio Fantini

Más de este autor
Donald Trump empezó a rediseñar la geopolítica de la potencia americana con una visión más cercana a Vladimir Putin que a la Unión Europea (UE). Y se lo comunicó a Bruselas de mal modo.
Todo líder ultraconservador debe tratar de no parecerse a la traductora para sordos de Antonio Gasalla.
Quizá fue ella la causante de la irresponsable ruptura. No está claro qué ocurrió pero, a la vista de los ecuatorianos, el presidente maltrató institucionalmente y humilló políticamente a la vicepresidenta.
Los actos perversos que montan cuando liberan rehenes prueban que el final del conflicto requiere la erradicación de Hamás.
Recurrir al eufemismo “reubicación permanente de la población” suena a burdo estratagema para anunciar un plan de deportación masiva de la población de Gaza.
Libertad y tolerancia son rasgos de sociedades con sistemas liberal-demócratas. Repudiar esos valores es atacar a la cultura occidental.
Si las sociedades reaccionan contra las incursiones del “relato”, los discursos delirantes y crueles dejarán de dar rédito político.
Petro perdió por haber publicado un mensaje pretencioso que lo mostraba priorizando sus veleidades ideológicas y su imagen personal.
Trump puede acusar a millones de latinoamericanos pobres en busca de trabajo de ser “violadores y asesinos”, mientras considera “patriotas” a quienes asaltaron violentamente el Capitolio.
Es inquietante que el hombre fuerte de este gobierno sea Elon Musk, el magnate que puso su poderosa red social a potenciar la ultraderecha europea.