Hernán Bonilla

Hernán Bonilla

Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Es presidente y fundador del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), profesor de Economía y Sociedad Uruguaya en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad ORT y columnista del diario El País. Es miembro del Consejo Académico de la Fundación Internacional para la Libertad presidida por Mario Vargas Llosa y de la Fundación Libertad y Progreso de Buenos Aires. Entre 2020 y 2022 se desempeñó como asesor principal y director de la Asesoría Macroeconómica y Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas. En 2007 y 2008 fue premiado por la Academia Nacional de Economía, institución de la que es Académico de Número. En 2016 recibió el Smith Fellowship de Atlas Network de Estados Unidos. Es autor de los libros ¿Cómo llegamos a este Estado? Estado, instituciones, cultura y desempeño económico en el Uruguay y de Ramón Díaz. Una biografía intelectual.

Más de este autor
La crisis de 1929 fue otro acontecimiento que atentó contra la libertad de comercio, aunque por razones distintas.
La obra de la Liga de Manchester creada en 1838 es realmente excepcional.
No existen razones de peso para sostener que una industria que puede ser competitiva deba
Aunque un país pueda producir en forma más eficiente que otro todos los bienes, ambos ganan del intercambio.
Procurar el interés personal no debe confundirse con un egoísmo o un desinterés por la suerte ajena.
Tuvieron sus errores, como pensar que la única fuente de riqueza era la tierra.
El error central es pensar que un país puede hacerse rico mediante la acumulación de metales preciosos.
Las medidas anunciadas por Trump tendrán efectos importantes al disminuir la calidad de vida de sus ciudadanos.
Es necesario encarar reformas en distintas áreas, algunas que pueden ser populares y otras no tanto.
La experiencia argentina en este sentido va a arrojar una evidencia muy interesante en el corto plazo.