Ignacio de Posadas

Ignacio De Posadas

Doctor en Derecho, realizó estudios de Filosofía, Economía y Ciencia Política, es socio y director del estudio POSADAS y profesor de Ciencia Política. Fue senador; ministro de Economía; director de empresas; co-fundador y director de la fundación “Niños con Alas”; asesor del Arzobispado de Montevideo, autor de varios libros, director de la Academia Nacional de Economía y columnista de El País.

Más de este autor
Históricamente, en los comienzos, la libertad era entendida como la ausencia de constreñimientos externos.
Eso no es neoliberalismo, es sentido común. Se trata de liberar a la sociedad, en todo lo posible, de su dependencia del Estado.
En vez de luchar por una transformación, caímos en la tentación de tratar de ser mejores frentistas, más “orsistas” que Orsi.
Salgamos de la trampa clásica (vieja y apolillada): más Estado o menos Estado y de los lugares comunes.
Con el muro también cayó el temor y las líneas que separaban a los buenos de los malos fueron perdiendo nitidez.
El ambiente facilitó la imposición por parte del FA de un relato que, en cuanto a la descripción de hechos, fue surrealista.
Orsi y el MPP tienen dónde estibar. Y tienen poder político. Sus adversarios y sus problemas más duros, los tienen dentro.
El grueso del esfuerzo que la Iglesia hace por la sociedad depende de la generosidad de quienes lo prestan.
Para que el gobierno de Javier Milei tenga verdadero éxito, sus efectos deben de ser duraderos.
Una vez más la izquierda consiguió imponer un relato de la realidad: “El gobierno fracasó”, “país estancado”.