Ignacio Munyo

Ignacio Munyo

Más de este autor
Un estudio reciente de Ceres muestra que la Udelar podría mejorar sin más presupuesto.
El país avanza, pero a paso cansino. La clave no es cambiar el rumbo, sino mejorar la manera en que se hacen las cosas.
Resulta fundamental prestar atención a los cambios globales que puedan surgir con el nuevo gobierno de Estados Unidos.
El debate sobre el sistema previsional ya ha ocupado suficiente espacio en la agenda pública. Uruguay debe pasar la página y enfocarse en otras prioridades.
Esta propuesta -escrita en la papeleta blanca del SÍ- promete la ilusión de que todos vamos a estar mucho mejor. La realidad es todo lo contrario.
Uruguay tiene un sistema de salud que se destaca a nivel global, pero su futuro no está asegurado.
Es importante cuidar los campos naturales, pero no a expensas del desarrollo. A nivel global, solo 10% de los planes climáticos mencionan el campo natural.
Uruguay debe cuidar su carta de presentación global: ser una democracia plena.
Logramos automatizar el procesamiento de textos e identificar cometidos similares en todo el aparato central del Estado. Los resultados son muy reveladores.
Los municipios son débiles en contraste con otros organismos del Estado, debido a la distribución desigual de recursos y a una escasa autonomía.