El truco ideal para combatir el insomnio: cómo tomar melatonina para dormir mejor según farmacéutica

El insomnio afecta a gran parte de la población. Conocer el método adecuado para tomar melatonina puede ser clave para dormir mejor y evitar efectos no deseados. Descubrilo acá.

Compartir esta noticia
Insomnio.jpg
Las horas pasan y no te podés dormir. ¿Probaste con la alternancia cognitiva?
Foto: Pexels.

Redacción El País
El insomnio es un trastorno que afecta a una porción significativa de la población adulta. Tener dificultades para dormir impacta negativamente en el rendimiento y bienestar diario.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por llevar una vida saludable mediante el ejercicio y una dieta equilibrada, el sueño sigue siendo un aspecto fundamental que muchos no logran optimizar.

La importancia de dormir bien

Dormir de forma adecuada es esencial para mantener el funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente. No solo es clave para la recuperación física, sino también para el rendimiento cognitivo.

La falta de sueño puede traer consecuencias severas, afectando la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Es aquí donde entra en juego la suplementación con melatonina, un recurso cada vez más utilizado por quienes padecen insomnio.

¿Cómo tomar melatonina para un mejor descanso?

La farmacéutica @infarmarte, conocida por sus consejos sobre salud en redes sociales, destaca la importancia de tomar melatonina de forma correcta. Esta hormona, que se produce naturalmente cuando cae la noche, ayuda a regular el ciclo del sueño. Sin embargo, muchas personas no logran los beneficios deseados, debido a que no la consumen en el momento adecuado.

Melatonina

La recomendación es tomarla entre 15 y 30 minutos antes de ir a dormir, en un ambiente oscuro y sin la distracción de pantallas, que pueden interferir en la producción natural de melatonina en el cuerpo. Además, la farmacéutica enfatiza que la melatonina no es un sedante, sino un inductor del sueño, lo que la hace menos invasiva y más natural en comparación con otros tratamientos.

Otro aspecto a tener en cuenta es la forma de ingerir la melatonina. Si se consume en formato de gominola, es preferible dejar que se disuelva lentamente en la boca en lugar de tragarla rápidamente. Esto mejora su absorción y aumenta la eficacia del producto.

En resumen, conciliar el sueño de manera efectiva no solo depende de los hábitos de vida saludable, sino también de conocer cómo y cuándo utilizar herramientas como la melatonina. Siguiendo estos simples consejos, es posible mejorar la calidad del descanso y, con ello, el bienestar general.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Sueño

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11