Por Paseos en familia*
Semana de Turismo es una oportunidad ideal para que las familias paseen juntas, al aire libre y en conexión con la naturaleza.
En todo el país podrán disfrutarse de los paseos clásicos de la semana, de espacios públicos recientemente renovados y de propuestas de emprendimientos turísticos. Salir, encontrar aventuras y sorprenderse con los más chicos es la consigna. Aquí, algunas ideas para disfrutar con familia o amigos.
Flores.
En este departamento se inauguró ellaberinto de maíz más grande de Sudamérica, con más de 5.000 metros de recorrido. Abre todos los días de 9 a 19:30 horas y ofrece incluso visitas nocturnas. La entrada cuesta $150.

Otra atracción es el tradicional EcoParque Tálice, que sumó la “Casa de chocolate”. Abre de 10 a 18 horas y puede pagarse por cada atracción. Ofrece botes en forma de cisnes y safaris fotográficos en bus eléctrico.
Maldonado.
En el Este, se destacan parques como El Jagüel (Punta del Este) y la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar, cerca de Piriápolis. Ambos son ideales para picnics y cuentan con juegos, mesas y espacios amplios. En la reserva pueden verse animales autóctonos, como pumas, ñandúes, venados, aves y zorros. Mayores de 7 y menores de 60 años pueden subir al cerro, siempre antes de las 15 horas y con buen clima.
Una opción poco conocida es el Parque Mancebo, en Pinares, con quinchos y parrilleros sin costo, senderos y puentes bajo eucaliptos y pinos centenarios.
El Arboretum Lussich, con especies plantadas hace más de un siglo, es ideal para caminatas. También se liberó al uso público el espacio El Placer, junto al arroyo Maldonado, con senderos y bancos.

Una propuesta distinta es el centro Alternatus, un reptilario educativo en Piriápolis, con serpientes, tortugas y otros animales rescatados. Está en la entrada del Parque La Cascada y funciona todos los días de 10 a 20 horas, acceso mediante un bono colaboración.
En la misma zona, el Castillo de Piria abre todos los días de 9 a 18 horas, con entrada libre. Además, el viernes 18 y sábado 19 de abril se celebrará el Festival Medieval de 16 a 23 horas, con arquería, herrería, música y gastronomía típica. Las entradas cuestan $275 (gratis para menores de 6 años) y se recolectarán alimentos no perecederos que se donarán a causas solidarias.
Lavalleja.
El departamento serrano ofrece visitas guiadas gratuitas a sitios naturales con transporte desde Minas. Se podrá subir al Cerro Arequita el viernes y sábado a las 15:30 horas, con visita al monte de ombúes. Se recomienda llevar agua y calzado adecuado.
Otros paseos gratuitos incluyen el Salto del Penitente, Villa Serrana, Cerro Verdún, Cerro Artigas y el Parque Salus (entrada $100), renovado este año.
En Minas, el Museo del Alfajor y el Parque Rodó son dos clásicos. El parque tiene juegos, mesas y una pequeña reserva de animales.
Montevideo.
La capital ofrece múltiples propuestas. La Criolla del Prado es uno de los clásicos y contará con actividades para niños como circuitos en bicicletas sin pedales en el Espacio Campo Aventura (todos los días de 12 a 18 horas).
Otra propuesta es el Espacio Esquinero, con teatro, talleres y actividades culturales. Para quienes buscan opciones bajo techo, el remodelado Espacio Modelo (ex Mercado Modelo) es ahora el parque techado más grande de la ciudad. Además de juegos y canchas, habrá shows y talleres de jueves a sábado desde las 16 horas. El parque abre de 10 a 22 y la entrada es libre.
Se instalaron nuevos juegos infantiles en plazas como Gomensoro (Pocitos), Jefferson (Palermo) y la ex placita Conaprole (Carrasco). El Parque de la Amistad, ex zoológico Villa Dolores, tendrá actividades, talleres y circo toda la semana.
Otra opción es el rincón infantil Enriqueta en el Parque Rodó. El lunes a las 17 horas habrá títeres y el miércoles, show de circo. El paseo puede complementarse con los juegos mecánicos del parque o una vuelta en bote por el lago.
Colonia.
En Colonia, además del clásico barrio histórico y sus museos, puede visitarse el nuevo parque lineal de AFE, con juegos y espacios de encuentro. Durante la semana habrá actividades culturales, y el casco histórico será peatonal para mejorar la experiencia de los visitantes. Personajes vestidos de época animarán el recorrido. Además, habrá espectáculos musicales, como Los Fatales y Los Nocheros.
Cerca de Juan Lacaze, la Reserva Kerayvoty es un refugio de fauna que se transformó en atractivo turístico. Tiene acuario, restaurante y mesas para pasar el día. La entrada cuesta $150 (menores de 10 gratis) y abre de miércoles a domingo de 10 a 19 horas.
Durazno.
El BioParque Washington Rodríguez Piquiniela abrirá todos los días de 11 a 18:30 horas. Alberga jaguares, pecaríes, tigres, dromedarios y un hipopótamo. Entrada: $105 (menores de 6 años, gratis).
También se recomienda visitar el Parque de la Hispanidad, con juegos, espacios recreativos y un rancho de piedra, símbolo del gauchismo. Entrada libre.
Desde la Oficina de Turismo local se organizarán paseos gratuitos al Parque Bicentenario, el Museo Palacio Penza y las Grutas de Carlos Reyles. Para participar, hay que reservar lugar en la propia oficina.
*Por más información, seguí a @paseos_en_familia en Instagram, un proyecto que comparte datos para familias que buscan disfrutar de Uruguay de forma divertida, accesible y en contacto con la naturaleza.