"Sleepmaxxing": Los riesgos de una tendencia viral que se presenta como una ayuda para dormir

Una de las técnicas más famosas de esta nueva moda puede ser perjudicial para la salud, advierten varios especialistas y expertos.

Compartir esta noticia
Mujer bosteza
Foto: Freepik.

O Globo - GDA
Hay personas que no logran dormir bien y buscan alternativas para descansar mejor. Recientemente, una tendencia en redes sociales llamada "sleepmaxxing" se ha vuelto viral. Esta práctica incluye desde rutinas relajantes hasta el uso de dispositivos especializados para lograr un sueño reparador.

Usuarios de TikTok comparten sus "secretos", desde cintas adhesivas y expansores nasales hasta cócteles de magnesio y comer kiwi antes de dormir. Aunque estas técnicas podrían tener beneficios, algunos expertos advierten que podrían aumentar los riesgos para la salud debido a los instrumentos utilizados.

Para Carleara Weiss, asesora en ciencia del sueño, la comercialización del sueño como un producto es preocupante: "Debemos tener cuidado de no desviar el enfoque del verdadero bienestar hacia simplemente comprar más y más productos".

El término "sleepmaxxing" abarca cualquier consejo o truco que promete ayudar a conciliar el sueño más rápido y por más tiempo. Por eso, muchos se han sumado a esta tendencia, buscando recursos para dormir mejor, ya que han entendido la importancia de que el cuerpo recupere energía adecuadamente.

Bostezar.
Indoor shot of peaceful attractive young lady relaxing in her bed in morning, yawning, covering her mouth with one hand, having curly hair, enjoying start of new day. People and morning concept.
Foto: Freepik.

Sin embargo, muchos se preguntan si realmente funciona y qué tan beneficiosa es para la salud. Algunos expertos alertan que, aunque ciertas prácticas pueden ser útiles, carecen de respaldo científico y podrían ser contraproducentes.

Riesgos de algunas técnicas

El uso de cintas bucales para promover la respiración nasal durante el sueño puede no ser adecuado para todos y, en algunos casos, representar un riesgo.

"Investigaciones limitadas muestran que la cinta en la boca puede no ser efectiva para todos los que respiran por la boca al dormir y, en algunos casos, empeora el flujo de aire. También existe el riesgo de aspirar flemas o contenido gástrico hacia los pulmones si la boca está tapada; he sabido de pacientes que desarrollaron neumonía por aspiración tras taparse la boca"*, advierte Clete A. Kushida, neurólogo.

Por otro lado, hay métodos más seguros y efectivos, como:

Young woman resting in bed in the morning
Young woman resting in bed in the morning
Foto: Freepik.

Máscara bloqueadora, que ayuda a regular los ritmos circadianos.

Kiwi.jpeg
Foto: Pexels.

Comer kiwi antes de dormir, ya que se ha demostrado que aumenta los niveles de serotonina y melatonina, mejorando la calidad del sueño.

En conclusión, aunque el sleepmaxxing puede ofrecer algunas soluciones, es importante investigar y consultar a especialistas antes de adoptar técnicas que podrían afectar la salud. Dormir bien no debería depender de productos, sino de hábitos sostenibles y respaldados por la ciencia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30