Publicidad

Correr 30 minutos o caminar 10.000 pasos al día: estudio de Harvard revela cuál es mejor método para perder peso

Una reciente investigación revela que más allá del método elegido, casi todas las formas de movimiento son beneficiosas, aunque hay que considerar variables como edad y peso, entre otras.

Compartir esta noticia
correr
Salir a correr media hora hace bien. Punto.

O Globo - GDA
Diversos estudios sostuvieron durante mucho tiempo que dar al menos 10.000 pasos al día es ideal para evitar los riesgos asociados con el sedentarismo.

Sin embargo, realizar actividad física vigorosa de manera rutinaria, como correr, puede ser igualmente eficaz y más práctico para la pérdida de peso, la longevidad y la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas que contar los pasos diarios.

En un nuevo estudio, investigadores del Brigham and Women's Hospital en Boston, afiliado a la Universidad de Harvard, analizaron datos de casi 15.000 mujeres mayores de 62 años, seguidas durante cuatro años.

Corredora.jpg
Foto: Needpix.

Cada participante usó un rastreador de actividad física para medir los niveles de actividad y completó cuestionarios de salud anuales. En promedio, las participantes realizaron 62 minutos de ejercicio moderado a vigoroso por semana y totalizaron 5.183 pasos diarios. En 2022, el último año de seguimiento, el 9% de las participantes había fallecido y el 4% había desarrollado enfermedades cardíacas.

Los resultados mostraron que aquellas que daban entre 8.000 y 8.500 pasos al día reducían el riesgo de enfermedades cardíacas en un 40%, en comparación con aquellas que daban aproximadamente 3,000 pasos diarios. Por otro lado, se observó la misma reducción del riesgo en aquellas que se ejercitaban 75 minutos al día, independientemente de la cantidad total de pasos diarios, en comparación con aquellas que solo hacían 12 minutos de ejercicio.

“Para algunas personas, especialmente las más jóvenes, el ejercicio puede incluir actividades como tenis, fútbol, caminatas o correr, todas las cuales se pueden rastrear fácilmente. Sin embargo, para otras, puede consistir en paseos en bicicleta o natación, donde monitorear la duración del ejercicio es más sencillo. Por eso es importante que las directrices de actividad física ofrezcan múltiples maneras de alcanzar las metas. El movimiento se ve diferente para cada persona y casi todas las formas de movimiento son beneficiosas para nuestra salud", dijo Rikuta Hamaya, autora principal del estudio e investigadora de la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women's Hospital.

El estudio es uno de varios informes recientes que desmienten la regla de los 10.000 pasos, ya que algunos expertos afirman que no existe un número “mágico” para el ejercicio.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ejercicio físicoGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad