El Universal / GDA
Elegir bien los alimentos que componen nuestra alimentación cada día es una de las bases para mantener una buena salud y mejorar nuestra calidad de vida. Pero a eso se suma el entrenamiento físico, que es el complemento ideal para alcanzar un estado de bienestar.
Es a través de los alimentos que le incorporamos al cuerpo vitaminas, minerales y proteínas necesarios para su funcionamiento, mientras que la actividad física mantiene en movimiento nuestras articulaciones, estimula nuestra función muscular y beneficia a nuestro sistema circulatorio, lo que evitará enfermedades de tipo cardiovascular.
Entonces, combinar alimentación con ejercicio ayudará a potenciar aún más los beneficios de ambos.
![Deporte fitness ejercicio gimnasio](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/0243e1f/2147483647/strip/true/crop/1500x1001+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9d%2F53%2F9d1fba784b5fbc7808cadfb7f421%2Ffondo-deportes-deportes-cinco-jovenes.jpg)
Alimentos adecuados para consumir después de entrenar
Es en este marco, nos centraremos en cuáles son los alimentos más recomendados para consumir después de nuestro entrenamiento.
Es decir, que pondremos el foco en aquellos que aportan a nuestro organismo potasio, ya que es, según Mayo Clinic, es un mineral que ayuda a transportar las señales eléctricas a las células del organismo, garantizando el buen funcionamiento de las células nerviosas y musculares.
Lo primero a destacar es la relación entre el potasio y la función muscular. Este mineral posee propiedades que regulan la presión arterial, equilibran los fluidos en nuestro cuerpo y la función muscular, especialmente la del músculo cardíaco. Más allá de todos estos beneficios, muy pocas personas lo incorporan adecuadamente en su dieta, por lo que resulta indispensable saber elegir los alimentos.
A continuación, si deseas mantener una salud fuerte y regular la función muscular de tu organismo, te daremos a conocer cuáles son los seis alimentos que debes consumir luego de tu entrenamiento.
- boniato o batata dulce: según la Clínica Universidad de Navarra, este alimento puede aportar 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos, siendo un tubérculo muy recomendado, además de los antioxidantes e hidratos que puede sumarnos al organismo.
- espinaca
- uvas
- zanahorias
- papas
- naranjas
Todos ofrecen grandes cantidades de potasio con los beneficios que este tiene para nuestra salud.
-
Cómo impacta lo que comemos en nuestra salud mental: mejores decisiones alimenticias aumentan el bienestar
Estos son los ocho alimentos que no deben consumir las personas que padecen trastorno de ansiedad
La lista de nueve alimentos que hay que consumir para reducir el riesgo de desarrollar cáncer
¿Consumir huevo es bueno para la salud visual? Esto dicen las investigaciones sobre el tema