Pablo Elmassian: una maratón por día desde Argentina a Uruguay en solidaridad con la causa armenia

El médico uruguayo radicado en Argentina arrancó a correr desde Buenos Aires y llegará a Montevideo el sábado 16,

Compartir esta noticia
Elmassian 1.jfif
La partida de Pablo Elmassian de Buenos Aires hacia Montevideo.
Foto: Gentileza.

El médico infectólogo Pablo Elmassian llegará el próximo sábado 16 a Montevideo. Nacido en Uruguay, pero residente en Argentina, su arribo ocurrirá tras recorrer 600 kilómetros en una campaña solidaria por la salud en Armenia. Elmassian es un apasionado del running, y por buenas razones. La larga carrera que inició el domingo 4 de diciembre no solo tiene como cometido demostrar las bondades del ejercicio físico.

El profesional también se largó a correr por las rutas como manera de, por un lado, llamar la atención sobre lo que está ocurriendo en Armenia luego de que volvieran a estallar hostilidades militares entre Azerbaiyán y Armenia el año pasado. Y por otro, generar solidaridad para que se pueda asistir a la población de ese país en temas de salud pública.

Su objetivo es recaudar fondos para los programas para la salud de la población local, incluyendo de manera especial a los refugiados en la localidad de Artsaj.

En un video publicado en Facebook, Elmassian narra parte de su propósito mientras se lo ve correr: “Estar mejor requiere siempre un gran esfuerzo. Las injusticias y conflictos han marcado la historia de nuestra nación armenia y muchas veces intentaron derribarnos, pero una y otra vez nos hemos levantado (...) Para mí es un gran privilegio formar parte de Fidec Armenia (...) y colaborar desde hace más de 15 para brindar asistencia en salud a personas necesitadas”.

La organización a la que refiere Elmassian es la fundación “Combatiendo enfermedades infecciosas en países emergentes” (Fidec, por sus siglas en inglés), que participa en acciones médicas y solidarias en Armenia, además de varios países latinoamericanos.

En Montevideo, Elmassian será recibido el próximo sábado en Plaza Armenia por una comitiva integrada por personas de la colectividad armenia, entre otros , estará el empresario gastronómico Ruben Devirian.

Junto a otros, Devirian sigue la carrera de Elmassian y lo asiste en la tarea de recaudar fondos para el trabajo que realiza Fidec Armenia entre los afectados por el conflicto bélico y todo lo que eso implica en términos de desplazamientos forzados, lesiones, enfermedades y fatalidades. Para colaborar con esta causa, puede visitarse la web Corriendo por Armenia. Además de videos y otros materiales que dan cuenta de las etapas de las múltiples maratones que realiza Elmassian, la web también invita a realizar donaciones para apoyar esta causa.

Elmassian 2.jfif
Corriendo por la salud en Armenia.
Foto: Gentileza.

Las ventajas de correr

Realizar ejercicios físicos regularmente es una de las mejores maneras de cuidar la salud, como lo indican la incontable cantidad de estudios hechos sobre las ventajas de correr.

Para empezar, correr es un ejercicio aeróbico, lo que significa que el corazón y los pulmones son más exigidos a la hora de llevar oxígeno a los músculos. Eso redunda, entre otras cuestiones, en una mejora del estado cardiovascular, pero no solo. Entre las muchas consecuencias positivas de correr regularmente, pueden mencionarse las siguientes:

Control de peso: Correr ayuda a quemar calorías y puede ser eficaz para controlar el peso corporal.

Músculos más fuertes: Correr involucra varios grupos musculares (piernas, glúteos, abdominales) y esta actividad contribuye al desarrollo de la resistencia.

Huesos más fuertes: las carreras de resistencia pueden ayudar a fortalecer los huesos, especialmente si se realiza en superficies que no son demasiado duras. Esto puede ser beneficioso para la salud ósea a largo plazo.

Mayor resistencia física: correr distancias medias y largas aumenta la resistencia cardiovascular y muscular.

Mejor estado de ánimo: la actividad cardiovascular sostenida libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, lo cual mejora el estado de ánimo, además de aliviar la ansiedad y la depresión.

Mejor sueño: correr puede contribuir a un sueño más profundo y reparador, pero es importante no correr demasiado cerca de la hora de dormir, ya que la actividad intensa antes de acostarse puede tener el efecto contrario.

Mejor salud mental: correr puede ayudar a mejorar la concentración y la claridad mental. Algunas personas encuentran que correr es una forma efectiva de aliviar el estrés y proporcionar un tiempo de reflexión.

Aún con todos esas ventajas para la salud, no siempre resulta fácil arrancar a correr, y tampoco resulta sencillo mantener una rutina. De ahí que muchos expertos recomienden iniciarse en el running un poco como Elmessian está actualmente realizando su carrera: en etapas. Lo mejor es arrancar de a poco e ir sumando distancia y tiempo dedicado a la acción de correr, para así llegar a un régimen sostenido en el tiempo, para así recoger los beneficios de mejor estado físico y de ánimo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

fitness

Te puede interesar