Redacción El País
Con carteles que decían “Gracias por sumarte” y dibujos pintados a mano, un grupo de “Valientes” esperó en el Museo Oceanográfico a más de 4.000 personas que habían corrido, caminado o patinado a lo largo de toda la Rambla de Buceo, en la mañana del sábado 7 de setiembre. Era la carrera 5K/10K de la Fundación Pérez Scremini que celebraba su séptima edición en Montevideo.
Haciendo honor al lema “Juntos más lejos”, y con el enorme trabajo y compromiso de voluntarios a lo largo y ancho de todo Uruguay, este año la carrera se hizo también en otras 11 ciudades del país.
En total más de 7.000 personas se sumaron a este acontecimiento, que cada año se propone difundir la causa y recaudar fondos para la cura del cáncer en niños y adolescentes.
“Una carrera solidaria ha recorrido el país, uniendo corazones y kilómetros en apoyo a los Valientes de la Pérez Scremini, demostrando que juntos podemos hacer la diferencia”, remarcó Ney Castillo, médico asesor de la Fundación.
En Montevideo, la 5K/10K fue organizada junto a la Agrupación de Atletas del Uruguay, con la conducción de la comunicadora Noelia Etcheverry, y tuvo entretenimiento para toda la familia. Hubo DJ, artistas de circo, un espacio de juegos de Conaprole, foodtrucks, entrenadores, masajes y también un gran cierre musical con la banda de cumbia Son Berraco.
Como cada año, la realización de la carrera fue posible gracias al apoyo de la Intendencia de Montevideo y de los Municipios CH y E, así como de empresas que colaboran con la Fundación: Conaprole, Antel, Pase Libre, Santander, Creditel, Macromercado, Doña Coca, Banco de Seguros del Estado, Unilever, Farmashop, La Trigueña, Hilton, DAC, SEMM, Sirte y Gatorade.
Otras firmas amigas de la Fundación Pérez Scremini, también invitaron a sus colaboradores a sumarse y correr en equipo, como Trafigura, Claro, Telefónica, Mapfre y Hospital Británico, entre otras.
La fundación cuenta con 21 “Embajadas” en 17 departamentos; son grupos organizados de voluntarios, que acompañan a los pacientes, sus familias y organizan distintos eventos de difusión y recaudación en todo el país. Ellos se pusieron al hombro la organización de cada una de las carreras locales, junto a las intendencias departamentales y el apoyo de empresas.
Artigas, Maldonado, Melo, Paysandú, Rivera y Tacuarembó hicieron sus carreras el domingo 1º de setiembre. El segundo fin de semana se corrió en Rocha, Florida, Mercedes y Nueva Helvecia. El pasado sábado 14 fue el turno de San José. En total, convocaron a más de 3.000 personas y decenas de empresas.
La Fundación Pérez Scremini trabaja por la cura del cáncer en niños y adolescentes en Uruguay, y gestiona el servicio hemato-oncológico pediátrico del Hospital Pereira Rossell. Busca garantizar el acceso a un tratamiento hemato-oncológico personalizado a cada niño o adolescente uruguayo que lo necesite, a través de un servicio de excelencia, integral y gratuito.
Pérez Scremini ofrece las mejores técnicas y tratamientos disponibles, así como soporte psicosocial, para generar las máximas posibilidades de curación, minimizar las secuelas y reducir el impacto emocional de la enfermedad.
La Fundación cuenta con el trabajo de 130 personas, entre médicos especializados en Hemato Oncología Pediátrica, licenciados y enfermeros, un equipo psico-social, auxiliares de servicio, laboratoristas y administrativos y atiende a unos 1.400 pacientes por año y el 60% de ellos proviene del interior del país.
Si bien parte del costo operativo es cubierto por ASSE, la Fundación se financia gracias a la colaboración de donantes individuales, empresas y la organización de eventos. Toda la información sobre los servicios y el reporte de actividades está disponible en el sitio web de la fundación.