Cinco cambios en el habla y el lenguaje que ayudan a detectar el Alzheimer de forma temprana

La enfermedad de Alzheimer, también llamada Mal de Alzheimer, es la causa más común de demencia y conduce a una disminución de la memoria y la capacidad de razonamiento.

Compartir esta noticia
Alzheimer
Foto: Freepik.

Sarah Curtis, The Conversation
Cada año se diagnostica demencia a diez millones de personas en todo el mundo: más que nunca antes. Según la Sociedad de Alzheimer, aproximadamente un millón de personas en el Reino Unido viven actualmente con la enfermedad. Los estudios predicen que esta cifra aumentará a 1,6 millones en 2050.

La enfermedad de Alzheimer, también llamada Mal de Alzheimer, es la causa más común de demencia y conduce a una disminución de la memoria y la capacidad de razonamiento. Es una enfermedad física que hace que el cerebro deje de funcionar correctamente y que empeora con el tiempo. Identificar tempranamente el inicio del proceso puede ayudar a los pacientes y a los cuidadores a encontrar el apoyo y la atención médica adecuados.

Una forma de hacerlo es identificar los cambios en el uso del lenguaje, porque los nuevos problemas en el habla son uno de los primeros signos de deterioro mental y pueden indicar el comienzo de la enfermedad.

A continuación se presentan cinco síntomas tempranos del Alzheimer relacionados con el habla a los que debe prestar atención:

  • 1. Pausas, vacilaciones e imprecisiones

Uno de los signos más reconocibles de la enfermedad es la dificultad para recordar palabras específicas, lo que puede dar lugar a pausas y dudas frecuentes y/o largas . Cuando una persona con Alzheimer tiene problemas para recordar una palabra, puede recurrir a una descripción vaga, como decir "cosa", o hablar sin darle importancia a la palabra olvidada. Por ejemplo, si la dificultad es recordar la palabra perro, podría decir algo como: “La gente tiene estas mascotas… ladran… Yo tenía una cuando era niña”.

Alzheimer, mujer mayor.jpg
Mujer mayor con problemas para recordar cosas.
Foto: Freepik.

  • 2. Usar palabras con un significado incorrecto

Quienes están desarrollando la enfermedad intentan sustituir una palabra que no pueden pronunciar por algo relacionado con ella. Usando el mismo ejemplo anterior, en lugar de “perro”, puedes usar un animal de la misma categoría, como “gato”. Sin embargo, en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, es más probable que estos cambios se relacionen con una categoría más amplia o más general, como decir “animal” en lugar de “gato”.

  • 3. Hablar de una tarea en lugar de hacerla

Una persona con Alzheimer puede tener dificultades para realizar tareas. En lugar de hacerlas, puede hablar de sus sentimientos sobre las actividades, expresar dudas o mencionar habilidades pasadas. Y decir: “No estoy seguro de poder hacer esto” o “Solía ser bueno en esto”, en lugar de hablar directamente sobre la tarea.

  • 4. Menos variedad de palabras

Un indicador más sutil de la enfermedad de Alzheimer es la tendencia a utilizar un lenguaje más simple, basándose en palabras comunes. Las personas con Alzheimer a menudo repiten los mismos verbos, sustantivos y adjetivos en lugar de utilizar un vocabulario más amplio.

Alzheimer
Alzheimer.
Foto: Canva

  • 5. Dificultad para encontrar las palabras adecuadas

La enfermedad provoca dificultad para pensar en palabras, objetos o cosas que pertenecen a un grupo. A veces se utiliza como prueba cognitiva para el diagnóstico. Por ejemplo, las personas con Alzheimer pueden tener dificultades para nombrar cosas de una categoría específica, como diferentes alimentos, diferentes partes del cuerpo o palabras que empiezan con la misma letra. Esto se vuelve más difícil a medida que la enfermedad progresa, lo que hace que estas tareas sean cada vez más desafiantes.

La edad es el mayor factor de riesgo para desarrollar Alzheimer: la probabilidad se duplica cada cinco años después de los 65 años. Sin embargo, una de cada 20 personas diagnosticadas con Alzheimer tiene menos de 65 años. Esto se llama Alzheimer de inicio temprano.

Si bien olvidar palabras de vez en cuando es normal, los problemas persistentes y que empeoran para recordar, hablar con fluidez o utilizar una variedad de términos pueden ser una señal temprana de Alzheimer. Identificarlos tempranamente es particularmente importante para las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad a medida que envejecen, como aquellas con síndrome de Down.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El Video Más Tierno De Giannina Silva Con Su Hija Isabella
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Anto Lima Sobre La Separación De Urrutia
00:58
00:00
00:36
00:36