Inteligencia emocional: estas son las 10 preguntas reveladoras que deberías hacerte, según psicólogo de Harvard

Responder honestamente estas interrogantes brindará una visión de fortalezas y áreas de mejora en el desarrollo de nuestra inteligencia emocional

Compartir esta noticia
Felicidad
La importancia de trabajar la inteligencia emocional para ser feliz.
Foto: Freepik.

El Universal/GDA
En un mundo donde el ritmo vertiginoso de la vida cotidiana puede abrumarnos, la inteligencia emocional emerge como un faro de equilibrio y bienestar.
Esta capacidad, a menudo subestimada pero fundamental, nos brinda las herramientas necesarias para navegar las complejidades de nuestras emociones y relaciones interpersonales.

La inteligencia emocional no se trata simplemente de controlar nuestras emociones, sino de comprenderlas profundamente. Es la habilidad de reconocer y gestionar nuestras propias emociones, así como de comprender y responder empáticamente a las emociones de los demás.

El autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales, forman la base para una gestión efectiva de nuestras emociones y relaciones interpersonales. Por eso, en la era actual, la importancia de la inteligencia emocional para nuestra salud mental no puede ser subestimada.

Nuestra salud mental es un componente vital de nuestro bienestar general, influenciando nuestra salud física y nuestra forma de pensar, sentir y actuar. La gestión adecuada del estrés y los conflictos contribuye significativamente a nuestra salud psicológica, permitiéndonos vivir vidas más plenas y satisfactorias.

Para evaluar nuestro nivel de inteligencia emocional, la psicóloga Courtney S. Warren de la Universidad de Harvard invita a hacerse diez preguntas reveladoras:

  1. ¿Podés establecer límites saludables?
  2. ¿Podés admitir que te has equivocado?
  3. ¿Conocés tus valores y creencias?
  4. ¿Te esforzás por cambiar y crecer?
  5. ¿Podés expresar emociones con respeto?
  6. ¿Podés evitar reaccionar de forma impulsiva?
  7. ¿Sos capaz de comunicar tu punto de vista de forma respetuosa?
  8. ¿Podés escuchar otro punto de vista con el que no estés de acuerdo?
  9. ¿Podés aceptar las críticas?
  10. ¿Confíás en que superarás los desafíos y estarás bien?

Responder honestamente estas preguntas nos brinda una visión profunda de nuestras fortalezas y áreas de mejora en el desarrollo de nuestra inteligencia emocional. Con un enfoque consciente en este aspecto, podemos cultivar una salud mental sólida y vivir vidas más plenas y satisfactorias.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mente

Te puede interesar