¿La inteligencia de los niños proviene del padre o de la madre? La ciencia tiene respuestas

Probablemente hayas escuchado a alguien decirte: "Eres tan inteligente como tu madre" o "Heredaste la inteligencia de tu padre", pero ¿alguna vez te has preguntado si esto podría ser cierto?

Compartir esta noticia
Padre e hijo
Hombre llevando a su hijo sobre los hombros.
Foto: Freepik.

El Tiempo / GDA
Los factores genéticos tienen un gran impacto en las características de los niños. Esta relación se evidencia no sólo en aspectos como su apariencia física o su carácter, sino también en elementos como su desarrollo intelectual. Probablemente hayas escuchado a alguien decirte a ti o a un familiar: "Eres tan inteligente como tu madre" o "Heredaste la inteligencia de tu padre", pero ¿alguna vez te has preguntado si esto podría ser cierto?

Esta pregunta tiene una respuesta basada en estudios científicos. Y, hasta donde sabemos, la característica no es casual, sino que hay un progenitor más influyente enel desarrollo de la inteligencia de los niños. Según una investigación realizada con animales publicada en el blog de psicología “Psychology Spot” y citada por The Independent, la inteligencia de los niños se hereda en gran medida de sus madres.

El experimento se llevó a cabo en ratones cuya composición genética fue modificada a partir de la de su padre y su madre. Los resultados mostraron que los roedores con mayor cantidad de ADN materno tenían cerebros más grandes y cuerpos más pequeños, mientras que si los genes eran más paternos ocurría lo contrario.

¿Por qué es la madre quien transmite la inteligencia?

Según el estudio, la relación entre los padres y la herencia de la capacidad intelectual se debe a la activación de genes asociados al cromosoma X, lo que se sabe que contribuye el sexo femenino. Como las mujeres tienen doble cromosoma X, es decir, XX, y los hombres sólo uno, es decir, XY, es más probable que los hijos hereden la inteligencia de su madre, ya que mientras los hombres sólo tienen una oportunidad de transmitirla, las mujeres tienen dos.

Un niño mira un libro junto a su madre
Un niño mira un libro junto a su madre
Foto: Freepik

Los hallazgos de los investigadores indican que si el padre transmite el gen de la inteligencia, éste se desactiva automáticamente, ya que se trata de "genes condicionados". Si provienen de la madre, se activan y cumplen su función normal en la capacidad cerebral.

¿Qué genes puede aportar el padre?

El instinto de supervivencia, el instinto de alimentación, la agresión y la zona del cerebro encargada de las emociones son algunos de los genes paternos que pueden activarse en los hijos y cumplir sus funciones básicas. Esto demuestra que actividades más complejas, como el desarrollo del lenguaje y la capacidad de razonamiento, pueden estar más influenciadas por los genes que la madre transmite al hijo.

Familia.jpg
Ser prolíficos como padres tiene un impacto positivo en el cerebro.
Foto: Freepik.

A tener en cuenta

Si bien existe evidencia científica, es importante mencionar que cada niño puede experimentar cambios o alteraciones en su proceso de aprendizaje, dependiendo del contexto en el que crece y se desarrolla.

Para los expertos, la estimulación temprana, la educación escolar y el entorno en el que el niño pasa la mayor parte del tiempo pueden ser factores determinantes para el desarrollo cognitivo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAInteligenciacerebro

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18