"Me hice un estudio médico y desperté hablando un idioma diferente”; qué es el síndrome de la lengua extranjera

Fue operado en un hospital de Países Bajos y, aunque la cirugía fue exitosa, el joven se despertó hablando inglés con acento estadounidense e insistió en que estaba en Utah

Compartir esta noticia
Médicos realizando una cirugía
Médicos realizando una cirugía

O Globo / GDA
Un joven de 17 años se sometió a una cirugía de rutina de rodilla y misteriosamente se despertó hablando un idioma diferente, según el Daily Mail. El estudiante de secundaria, que no ha sido identificado, fue ingresado en un hospital de los Países Bajos para una cirugía ortopédica bajo anestesia después de lesionarse mientras jugaba al fútbol. El caso ocurrió en 2022.

Aunque la cirugía fue exitosa, el joven se despertó hablando inglés con acento estadounidense e insistió en que estaba en Utah, un estado estadounidense. Antes de este incidente, sólo hablaba inglés durante las clases en la escuela, pero después del procedimiento ya no podía hablar ni entender su lengua materna. Tampoco pudo reconocer a sus padres.

Según el informe del caso, el adolescente no presentaba antecedentes de síntomas psiquiátricos ni antecedentes médicos familiares relevantes que pudieran explicar la situación. Una hora después de la cirugía, el equipo médico ordenó una evaluación psiquiátrica, pero los médicos no pudieron encontrar una respuesta a la condición repentina.

Aproximadamente 18 horas después de despertarse, el adolescente comenzó a entender nuevamente el holandés, pero continuó comunicándose exclusivamente en inglés. Su capacidad de hablar holandés sólo comenzó a regresar gradualmente al día siguiente de la visita de unos amigos.

Tres días después, el niño fue dado de alta del hospital y los médicos comenzaron a buscar una respuesta en la literatura. Descubrieron que había desarrollado temporalmente el síndrome de lengua extranjera (SLE) o síndrome de acento extranjero (SSE) .

Cirugía

¿Qué es el síndrome de lengua extranjera?

Se trata de una enfermedad neurológica poco común en la que los individuos cambian su lengua materna y se fijan durante un período de tiempo en una segunda lengua. La afección también puede afectar la velocidad con la que habla, el tono, la articulación, el volumen, el énfasis en las sílabas y hacer que quien la padece desarrolle un acento que suena extranjero, pero en realidad no está hablando un idioma diferente .

¿Qué causa que una persona tenga el síndrome de lengua extranjera?

En general, las causas son:

  • traumatismos craneoencefálicos graves
  • accidentes cerebrovasculares
  • tumores cerebrales
  • hemorragias en el cerebro
  • daños en el centro del habla del cerebro llamado área de Broca. Ubicada en el lóbulo frontal, esta área es crucial para la capacidad de una persona de articular ideas y usar palabras con precisión en el lenguaje hablado y escrito.

El síndrome de lengua extranjera fue descubierto por Pierre Marie, un neurólogo francés, en 1907. Desde entonces sólo se han confirmado unos 100 casos en todo el mundo.

Generalmente se realizan exámenes detallados de salud física y mental para diagnosticar las afecciones, ambas padecidas por el adolescente holandés. A diferencia de los casos típicos, el adolescente reveló que sabía que estaba hablando y que sólo podía entender inglés después de la cirugía.

Cerebro.jpg
Imagen: Goodfon.

Consiguió recuperarse completamente en pocas semanas. Los médicos declararon en el informe: "Recordó que no reconocía a sus padres y que creía estar en Estados Unidos. El neurólogo no reportó anomalías en un examen neurológico completo. El neurólogo no vio ninguna indicación para diagnósticos adicionales, por lo que no se realizó electroencefalograma (EEG), neuroimagen ni pruebas neuropsicológicas en las proximidades del incidente, y el paciente fue dado de alta un día después. Tres semanas después del alta hospitalaria, en una visita de seguimiento en la clínica psiquiátrica ambulatoria, informó que no tenía dificultades para hablar holandés".

Los expertos también señalaron que el LES rara vez se observa en niños y sospechan que son los primeros en documentar el caso en un adolescente. Aunque él ahora lleva una vida normal, los médicos dicen que "aún queda mucho por aprender y se necesita más investigación" para entender cómo desarrolló una condición neurológica durante una cirugía de rodilla bajo anestesia.

¿Puede la anestesia causar el síndrome de la lengua extranjera?

Un estudio de 2024 publicado en el Journal of Oral and Maxillofacial Surgery sugiere que la anestesia puede provocar alteraciones en la capacidad del cerebro para comunicarse, lo que lleva al desarrollo del síndrome. Se cree que la anestesia cierra los principales centros cerebrales, interrumpiendo la comunicación dentro de la corteza y produciendo así un estado de inconsciencia.

Aunque el mecanismo exacto no se entiende completamente, algunos expertos creen que la anestesia prolongada puede crear una sensación de confusión y desorientación en los pacientes, que luego puede manifestarse como dificultad para hablar o comprender.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAcerebro

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11