Miedo irracional a las barbas: en qué consiste esta fobia que puede causar ansiedad o pánico

Las personas que padecen esta condición deben enfrentarse al desafío de controlar sus emociones al encontrar gente con barba por la calle o ver fotografías en redes sociales.

Compartir esta noticia
Persona con barba
Persona con barba.
Foto: Freepik.

Stephany Guzmán Ayala, El Tiempo/GDA
Aunque puede sonar extraño, la pogonofobia es un término utilizado para referirse al miedo irracional o aversión que experimentan muchas personas hacia las barbas, el vello facial que alcanza a cubrir parte del cuello y las mejillas. Esta fobia suele ser desconocida por muchos; sin embargo, posee un gran impacto en la vida diaria de la gente, ya que puede ocasionar episodios de ansiedad o pánico.

Si bien las causas exactas son variadas según los casos, algunos expertos aseguran que puede estar relacionada con una mala experiencia del pasado o con trastornos un poco más complejos. En ese sentido, el simple acto de darle un beso a alguien puede desencadenar una serie de reacciones emocionales intensas, las cuales están acompañadas de sudoración, vómitos, miedo e incluso confusión.

¿Por qué el vello facial es un problema?

Las personas que padecen de esta extraña condición constantemente deben enfrentarse al desafío de controlar sus emociones al encontrarse gente con barba por la calle o ver fotografías en las redes sociales.

Uno de los factores que pueden intensificar los síntomas de la pogonofobia es la textura del vello facial, la distancia en la que los individuos la perciban y el olor que esta desprende.

Persona con barba
Persona con barba.
Foto: Freepik.

En caso de que usted sospeche que alguien cercano puede presentar este miedo irracional a las barbas, tenga en cuenta que una de las señales más comunes es que estos sujetos evitan el contacto visual y físico con personas que tienen vello facial.

También recuerde que la pogonofobia puede dificultar la realización de algunas actividades diarias como el trabajo o reuniones sociales, por eso, lo más recomendable para superar esta condición es acudir a terapia psicológica.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

MentemiedoAnsiedadpsicología

Te puede interesar

Avistaron un “pez del fin del mundo” en la costa de México
Video: redes sociales
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La burla de Pedro Sánchez por el escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei
01:10
00:00
00:29
00:29