Victoria Vera Ziccardi, La Nación/GDA
“Pasé por una etapa de depresión, ansiedad y ataques de pánico. Cuando lo conté, mucha gente me dijo ‘qué bueno que te animes a decirlo porque son muchos los que pasan por esos procesos’. Haberme sincerado con la gente y conmigo misma me generó una fortaleza enorme en la que decidí que quiero hablar de esto”, reveló Tini Stoessel en una entrevista con la cadena de televisión Telemundo en la que también habló sobre sus proyectos futuros.
Según anticipó sobre su próximo álbum, será muy especial y marcará un antes y un después en su vida. Stoessel reveló: “Por primera vez voy a contar mi historia, mis verdades y todo lo que viví para convertirlo en arte y en música. Fue un proceso muy sanador para mí (...) en cada canción voy contando cosas de hace mucho tiempo y otras que no tanto”, sostuvo.
Pocos meses atrás, la cantante se había abierto en pleno show para realizar una fuerte confesión: “Hace tres semanas estuve en un proceso de tocar fondo. No me podía levantar de la cama. Tenía ataques de pánico, por diferentes razones, mías, personales (...) No me veía capaz de dar una entrevista, de volver a peinarme; fue pensar en tener esta gira en España, donde tengo una comunidad enorme y saqué fuerza para alcanzar esa meta”. En cuanto a cómo hacía para mantenerse “a flote”, la intérprete reveló encontrar confort en sus amigas, su ex novio (Rodrigo de Paul) y su psicóloga.
No es la primera vez que la cantante habla sobre su salud mental. Ya en ocasiones anteriores contó lo duro que fue psicológicamente vivenciar el coma de su papá y las exigencias de su carrera profesional. ¿Es útil su transparencia? Tanto para sus fans como para los profesionales de la salud mental, sí. “Lo que está haciendo Tini es súper importante. Hay que incentivar a que se hable de salud mental y que alguien tan famosa como ella lo haga y cuente lo que está atravesando y los límites que le está marcando su mente y cuerpo, es un ejemplo para millones de personas”, dice la psicóloga Sol Buscio.
¿Por qué es importante que los famosos hablen de salud mental?
Como señala Buscio, cuando se habla abiertamente sobre salud mental, se ayuda a desestigmatizar este tipo de problemas psicológicos y se fomenta una conversación más abierta y comprensiva sobre el tema.
Son muchas las personas que hoy en día enfrentan desafíos similares y pueden sentirse aisladas o avergonzadas al respecto. Escuchar a alguien como Tini hablar sobre estos problemas, ayuda a que miles de personas se den cuenta de que no están solas y puedan sentirse más motivadas para buscar ayuda y apoyo; al fin y al cabo, los especialistas hacen énfasis en que cuánto más se hable del tema y más se involucre al entorno, más probabilidad y facilidad va a tener una persona para salir de dicho estado.
El mismo problema que está atravesando Stoessel es vivenciado en carne propia por millones de personas alrededor del mundo. Buscio destaca que las personas “somos seres sociales que necesitamos de nuestra familia y amistades para atravesar momentos difíciles”.
En el proceso puede haber subidas y bajadas, pero el objetivo terapéutico es ir adquiriendo herramientas para poder salir adelante en los momentos de crisis.
Respecto a Stoessel, Buscio sostiene que el impacto de la fama y las exigencias que la rodean deben ser bastante altas por lo que en esos casos es necesario tener un acompañamiento psicológico adecuado. “Recibir apoyo psicológico y emocional es fundamental. La cantante contó que habla diariamente con su psicóloga, lo que es clave porque su terapia debe estar encuadrada a las necesidades que exige su vida y su historia personal”, concluye.