Los superalimentos ofrecen un sinfín de beneficios para nuestro organismo. Frutas, verduras y frutos secos, entre otros, ayudan al buen funcionamiento de nuestro organismo con componentes presentes en su estructura (antioxidantes y flavonoides). Vale aclarar que tal como los superhéroes no actúan solos y es fundamental integrarlos a un equipo, es decir a una dieta saludable y balanceada.
Si nos guiamos por los alimentos que tienen más de un nutriente que otro, “el alimento que es bueno para” o “el que tiene más vitamina”, la tendencia es consumir suplementos para cubrir necesidades.
Nadie es ajeno a la realidad de la alimentación actual, los suelos donde se plantan las frutas y verduras no son los mismos que hace 50 años. Su explotación, el uso de componentes químicos y agrotóxicos han hecho que alimentos que eran fuente de cierta vitamina o cierto mineral no lo sean (tanto) en este momento. Por esto es importante acompañar un alimento rico en nutrientes con una dieta equilibrada porque es en el todo que puede asegurase una dieta balanceada.
Los súperalimentos contienen una alta concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes; disminuyen y revierten los radicales libres del cuerpo relacionados con enfermedades cardiovasculares, respiratorias o cáncer, entre otras.
En nuestro organismo, un superalimento y sus súper poderes:
- Fortalece las defensas y potencia el sistema inmunológico.
- Ayuda a aumentar la resistencia y energía.
- Retrasa y reduce el envejecimiento de la piel.
- Mejora la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, previene picos y caídas bruscas en los niveles de azúcar.
Hoy te presento cinco súper alimentos que son fáciles de transportar. Sumalos a la dieta para sacar las garras de Wolverine y defender tu cuerpo de radicales libres y su efecto en tu organismo.
Arándanos y frutos rojos
Aportan vitamina C que es el antioxidante por excelencia y ayuda a regular diferentes cuadros inflamatorios. También interviene en la formación de colágeno y glóbulos rojos. Favorece la absorción del hierro de los alimentos, fundamental en regímenes vegetarianos.
Sumalos como snack o colación, agrégalo a meriendas en yogures, licuados o en la masa de tus muffins. Si los incorporás a tu granola casera le dará un toque ácido y fresco. Entre comidas, arándanos y frutos rojos pueden ser un snack que acompañe a algunos frutos secos.
Chocolate
![Chocolate amargo.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b647bee/2147483647/strip/true/crop/960x640+0+0/resize/960x640!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7c%2Ff7%2Fe2a2eff3425485fa311617690283%2Fchocolate-amargo.jpg)
¡Te sorprendí! Pero debo aclarar: para que el chocolate sea beneficioso, antidepresivo y de calidad nutricional debe ser 70% de cacao o más (si no se trata de una falsa estrategia del marketing para venderlo).
El cacao contiene varias sustancias químicas y se destaca por sus antioxidantes como, los flavonoides.
Naranjas y limón
Dos frutas básicas del invierno. Como todos sabemos, son fuente de vitamina C (fundamental para un buen funcionamiento del sistema inmunitario), contribuye a fortalecer las paredes celulares y evita el avance de las infecciones bacterianas o virales.
Otra función importante, de la vitamina C es que facilita la absorción del hierro. Además de los cítricos, se encuentra en tomates, kiwi o brócoli.
La manera más económica de sumar frutas a tu menú diario, es optar por las de precio más accesible; por estos días hay pomelos de buena calidad, ideales para sumar a jugos y desayunos.
Semillas
Ideales las de girasol y chía, son fuente de grasas saludables, poseen vitamina E que mantiene el sistema inmune saludable en épocas de estrés y enfermedades virales, produciendo células que defienden el organismo. Además esta vitamina protege la piel, ayuda a aumentar la hidratación de la piel y con su acción antiinflamatoria, a regenerar pieles agredidas. También la encontrás en las paltas y el tofu.
Frutos secos
Almendras y nueces, al ser de origen vegetal, contienen fibra y nutrientes antioxidantes. De nada sirve comer nueces o almendras si la dieta no es equilibrada y presenta excesos de grasas de origen animal o agregadas industrialmente, principales enemigas de la salud cardiovascular que fomentan el desarrollo de radicales libres en el organismo. Sumar un puñado a diario es un buen comienzo.
Falso cheesecake
Ingredientes:
1 huevo
2 cucharadas queso untable
Esencia de vainilla
Edulcorante
Preparación:
Mezclar todo en una taza, llevar a microondas 2 minutos. ¡Pronto! Lo acompañas con lo que querés, podes picarle fruta por encima o agregar una cucharada de mermelada y frutilla picadita o arándanos.
Bizcochitos de limón
5 cdas harina (use integral puede ser la q quieras)
Edulcorante o azúcar (yo usé 3 sobrecitos=2 cucharadas de azúcar)
1 limón chico (el jugo y la ralladura)
1 huevo
Vainilla a gusto
1 cda Polvo de hornear
Por un lado el huevo edulcorante y vainilla batido y agregas la harina y polvo de hornear en tandas y vas revolviendo luego el jugo del limón, llevar a placa aceitada 20 minutos.
Barras de cereales
Ingredientes
¾ taza almendras (u otro fruto seco, puede ser mix)
¾ taza dátiles sin carozo (8-10 unidades)
2 cucharadas pasas de uva
1 cucharada semilla de lino trituradas
½ cucharadita canela
½ cucharadita esencia de vainilla
Procedimiento
Mezclar todos los ingredientes en la procesadora hasta que se genere una pasta. Colocar la mezcla en una fuente tipo pirex y moldear hasta que tenga 2 cm de alto. Colocar en congelador por 30 minutos, retirar y cortar en barras.
-
Tienen omega 3, son antioxidantes y retrasan el envejecimiento: tres semillas que son oro puro para tu dieta
El superalimento que es una excelente fuente de colágeno y aporta más calcio que la leche
Qué es el tempeh, el superalimento que ya es un fenómeno por sus impresionantes aportes nutricionales