El Tiempo / GDA
Ya sea por cuestiones de salud o estéticas, la búsqueda de descenso de peso requiere de varios puntos a atender: una alimentación saludable y balanceada, ejercicio físico y también un descanso adecuado. Pero hay que tomar en cuenta que, sí o sí, se debe generar un déficit calórico a lo largo del día. De otro modo, no habrá baja de peso.
Siempre es importante que haya una consulta con un nutricionista que analice la situación, los hábitos alimenticios y metabolismo de la persona, para que pueda comenzar con una dieta adecuada y pensada en sus necesidades, evitando que tenga alguna complicación médica.
![dieta](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/9db4970/2147483647/strip/true/crop/750x377+0+0/resize/750x377!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2017%2F09%2F18%2F59bf50a8841e5.jpeg)
¿Cuál es el déficit calórico necesario para bajar de peso?
Una de las razones por las que se sube de peso es porque se consumen más calorías de las que necesita el cuerpo, por lo que es necesario gastar ese exceso con actividades físicas como caminar, correr, saltar o hacer cardio en el gimnasio, según ‘El Clarín’.
Se trata de consumir menos calorías de las que su cuerpo necesita; lo ideal es mantener los niveles en 300 o 500 menos de las que se requieren. Así podrá disminuir los kilos de una manera gradual, notoria y evitando el efecto rebote, de acuerdo con ‘Women’s Health’.
¿Cómo calcular el déficit calórico?
Para calcular la ingesta calórica es importante conocer cuántas calorías está consumiendo con cada uno de los alimentos que come diariamente y las que está gastando con las actividades físicas que practica para conseguir el peso ideal, según Mapfre.
Se debe realizar una operación matemática para conocer el déficit calórico, para lo cual primero hay que conocer su tasa metabólica basal (TMB), es decir las calorías que su cuerpo tiene cuando está en reposo absoluto, su peso, altura, edad y añadirle ciertos valores dependiendo de su sexo.
Esto se calcula así:
- Hombres: TMB = 10 x peso (kg) + 6.25 x altura (cm) – 5 x edad (años) + 5
- Mujeres: TMB = 10 x peso (kg) + 6.25 x altura (cm) – 5 x edad (años) – 161
Y a partir de ese dato, se establece puede conocer la cantidad mínima de energía o el número de calorías que necesita la persona, que variará según estos parámetros:
- Poco o ningún ejercicio = TMB x 1,2.
- Ejercicio ligero (1 - 3 días por semana) = TMB x 1,375.
- Ejercicio moderado (3 - 5 días por semana) = TMB x 1,55.
- Ejercicio fuerte (6 - 7 días por semana) = TMB x 1,725.
- Ejercicio muy fuerte (dos veces al día, entrenamientos muy duros) = TMB x 1,9.
Finalmente, con los datos obtenidos, se podrá establecer el déficit calórico. Lo recomendable es que sea de entre 300 y 500 calorías menos por día.
![Dietas](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/492ebb2/2147483647/strip/true/crop/4000x2666+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F45%2Faf%2F22ba99c7402fbf4150acbee3211a%2Fshutterstock-192509114baja.jpg)
De todos modos, como siempre se recomienda, lo mejor es acudir a consulta con un profesional, que podrá dar datos exactos y seguros de cuántas calorías ingerir y gastar para adelgazar de forma segura.
-
¿Suplementos o dieta? La mejor manera de consumir fibra para la salud del cuerpo
Los ocho alimentos para una vida longeva y sana: esta es la lista que recomienda una nutricionista japonesa
El mejor horario para tomar el "súper té" de jengibre, cúrcuma, miel y limón y obtener todos sus beneficios
Ricas en fibra, las semillas de chía se recomiendan para adelgazar, pero no todos pueden consumirlas
Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál de las dos opciones es más segura para la salud?