Publicidad

Complejo B: por qué estas vitaminas son tan buenas para el cuerpo y los riesgos de su consumo excesivo

El complejo B contiene "varias vitaminas y nutrientes o todo un grupo de los mismos, que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas para funcionar y mantenerse sano".

Compartir esta noticia
Joven toma vitaminas
Joven toma vitaminas.
Imagen de benzoix en Freepik

En base a El Comercio / GDA
Entre las vitaminas que requiere el cuerpo para un buen funcionamiento están las que integran el Complejo B, que generan un enorme interés, por sus aportes a la salud y a mejorar o prevenir determinadas dolencias comunes. Aquí conoceremos cuáles son las vitaminas que forman parte del complejo B y para qué nos pueden ayudar, pero además los riesgos que puede implicar un consumo excesivo.

Como explica la American Cancer Society, el complejo b contiene "varias vitaminas y nutrientes o todo un grupo de los mismos, que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas para funcionar y mantenerse sano".

Las vitaminas B del complejo son:

  • Vitamina B-1 – Tiamina. Es vital para el crecimiento y la función saludables de los órganos, incluyendo el cerebro y el corazón. Además, ayuda a que los alimentos consumidos se conviertan en energía.
  • Vitamina B-2 – Riboflavina. Es esencial para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos, además ayuda a descomponer las grasas y los medicamentos.
  • Vitamina B-3 – Niacina. Ayuda a mantener la piel, los nervios y la digestión saludables. En ocasiones se recomienda en altas dosis para mejorar los niveles de colesterol.
  • Vitamina B-5 – Ácido pantoténico. Es esencial para el metabolismo de los alimentos, así como para la salud del cerebro y el sistema nervioso. Además, desarrolla un papel importante en la producción de hormonas y colesterol.

    Células rojas de la sangre.
    Células rojas de la sangre.
    Foto: Pixabay

  • Vitamina B-6 – Piridoxina. Ayuda al cuerpo a mantener un correcto funcionamiento de los azúcares, las grasas y las proteínas. También ayuda a producir nuevos glóbulos rojos, que transportan oxígeno por todo el cuerpo.
  • Vitamina B-7 – Biotina. Ayudan a descomponer sustancias como grasas, carbohidratos y otras. Es esencial para la salud del cabello, las uñas y la función de los nervios.
  • Vitamina B-9 – Ácido fólico. Es necesario en nuestro organismo para producir ADN y otros tipos de material genético. Durante el embarazo, el ácido fólico puede reducir el riesgo de ciertos defectos de nacimiento.
  • Vitamina B-12 – Cobalamina. Es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre.

"El complejo de vitamina B es soluble en agua (se puede disolver en agua) y se encuentra en la levadura, las semillas, los huevos, el hígado, la carne y las hortalizas. Algunos miembros del complejo de vitamina B están en estudio para la prevención y el tratamiento de algunos tipos de cáncer", agrega el sitio web estadounidense.

Las vitaminas B cumplen diversas funciones importantes en nuestro cuerpo y solemos encontrarlas en alimentos que consumimos a diario como pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Así como también en los vegetales de hojas verdes, frijoles, algunos cereales y panes

Espinaca
Hojas de espinaca en un bowl
Imagen de Aline Ponce en Pixabay

Debes saber que antes de tomar suplementos del complejo B, tienes que consultar a un médico, ya que las dosis excesivamente altas de ciertas vitaminas de este grupo pueden ser peligrosas.

Asimismo, la cantidad de cada vitamina que necesitan las personas depende de la edad, el sexo y otros factores, como el embarazo y el estado de salud.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de vitaminas del complejo B?

Mantener los niveles adecuados de las vitaminas que forman parte del grupo B es fundamental para mantener un óptimo funcionamiento fisiológico y neurológico.

Así, ayudan a prevenir ciertos problemas de salud. Si tienes alguna de estas afecciones, tomar un suplemento que contenga vitamina B podría beneficiar tu salud.

  • Episodios de migraña. Según estudios, reduce la frecuencia de migrañas en adultos.
  • Depresión y ansiedad. Las vitaminas B podrían ayudar a controlar la depresión en ciertos casos.
    Joven llorando. Foto: AFP.
    AP
  • Heridas en la piel. Al aplicarse en la piel, ayuda a que la herida cicatrice de manera efectiva.
  • Aftas. Puede ser útil para tratar las aftas.
  • Síndrome Premenstrual (SPM). Es útil para controlar los síntomas físicos y psicológicos.

¿Qué pasa si consumo en exceso las vitaminas B?

Las dosis altas de vitamina B3 pueden provocar vómitos, niveles altos de azúcar en sangre, enrojecimiento de la piel e incluso daño hepático.

Mientras, las dosis altas de vitamina B6 pueden causar daño a los nervios, sensibilidad a la luz y lesiones cutáneas dolorosas. También podría causar: fatiga, vómitos, irritabilidad, insomnio, dermatitis, urticaria, dolor óseo, daños cardiovasculares y alteraciones de la coagulación.

¿Y si no consumo suficiente vitamina B?

Estos son algunos síntomas que se podrían evidenciar por una falta de vitamina B:

  • Sarpullido.
  • Hormigueo o ardor en las manos y los pies.
  • Labios agrietados o llagas en la boca.
  • Pérdida de peso.
  • Fatiga y debilidad.
  • Cambios en el estado de ánimo.

¿Quién debe tomar vitaminas del complejo B?

Según el sitio Medical News Today, los siguientes grupos de personas pueden ser los más beneficiados del consumo de suplementos del complejo de vitamina B.

  • Embarazadas
  • Vegetarianos y veganos
  • Personas que se han sometidas a una cirugía de derivación gástrica
  • Adultos mayores
    Pareja de adultos en la cocina
    Pareja de adultos en la cocina.
    Imagen de gpointstudio en Freepik
  • Personas con otras afecciones:
    - dependencia del alcohol
    - afección autoinmune, como lupus, artritis reumatoide o diabetes tipo 1
    - depresión
    - diabetes
    - afección de malabsorción, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn
    - enfermedad renal
    - VIH
    - enfermedad cardíaca
    - enfermedad de Alzheimer
    - cáncer

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad