Publicidad

Conocé las propiedades curativas y nutritivas de la cáscara de naranja y cómo podés consumirla

No la tires: la cáscara de naranja tiene nutrientes que pueden mejorar tu salud.

Compartir esta noticia
Naranjas.
Naranjas.
Foto: Sheraz Shaikh / Unsplash

El Universal/GDA
Cuando comemos frutases normal tirar las cáscaras a la basura, pues erróneamente se cree que son desperdicios. No obstante, algunas de ellas son fuente de vitaminas y minerales que pueden beneficiar la salud de nuestro cuerpo, por el ejemplo, la naranja.

Aunque tradicionalmente la consumimos en jugos o en gajos, varios estudios científicos han encontrado que la cáscara de naranja cuenta con diversas propiedades curativas.

¿Qué beneficios tiene la cáscara de naranja?

La naranja es una fruta muy popular que junto con el limón y la mandarina, constituye una fuente de vitamina C, que fortalece las defensas del cuerpo para combatir la entrada de virus y bacterias.

Si consumes la cáscara, tu cuerpo recibirá gran cantidad de fitoquímicos (flavonoides). Estos ayudan a regular el colesterol en la sangre ya que limpian las arterias y previenen la acumulación de grasa u otras sustancias dañinas.

Por lo anterior, dicho cítrico también impide la formación de coágulos en la sangre, los cuales pueden derivar en padecimientos graves, por ejemplo, una trombosis.

Si bien su sabor no es tan dulce como el jugo, la cáscara de naranja es una excelente aliada para nuestro sistema digestivo. Consumir 100 gramos aporta 10.6 gramos de fibra dietética.

La fibra dietética favorece el proceso de digestión y la descompresión de los alimentos, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades como la diarrea, estreñimiento y el síndrome de colon irritable.

Por último, la cáscara de naranja contiene vitamina A, nutriente que mejora la vista y fortalece el sistema inmunitario. En cuanto a su aporte de hierro, este mineral produce proteínas (como la hemoglobina y la mioglobina), las cuales transportan el oxígeno por la sangre del cuerpo, así que es perfecta para combatir la anemia.

¿Cómo comer cáscara de naranja?

Antes de consumir cáscara de naranja, asegúrate que no haya sido tratada con pesticidas u otros productos que puedan poner en riesgo tu salud. Recuerda desinfectar y lavar muy bien tus frutas.

No se recomienda comer la cáscara de naranja directamente porque su sabor es amargo. Por el contrario, se sugiere rallarla y agregarla a tus ensaladas, combinarla con yogurt o batidos.

Otra opción es utilizarla en la elaboración de infusiones. A continuación, te compartimos una receta para que la integres a la hora del desayuno, comida o en la cena:

Ingredientes:
- 600 ml de agua.
- 2 naranjas.
- 1 cda. de azúcar o endulzante de tu preferencia.

Procedimiento:
Retira las cáscaras de la naranja y córtalas en pequeñas tiras.
Llévalas a un pocillo con agua y ponlas a hervir por 10 minutos. Transcurrido el tiempo, deja reposar la infusión por 30 minutos antes de servir.
Pasa la infusión por un colador y agrega el endulzante. Te recomendamos consumir esta bebida al momento para aprovechar la concrecionan de sus nutrientes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad