Cuáles son los alimentos que arruinan dietas: un listado detallado para quienes quieren bajar de peso

Lo primero a tomar en cuenta es que estos productos arruina dietas son de los más ricos, los más palatables, los que queremos comer todo el día. Pero, a la vez, son de baja calidad alimenticia.

Compartir esta noticia
dieta
Los alimentos arruinadores de dietas
Foto: Pixabay

Redacción El País
Cuando una persona comienza un proceso de descenso de peso debe tomar en cuenta cuáles son los alimentos más adecuados para sus intereses, más allá de los que más le gustan. Eso es, quizá, lo más difícil del camino. Que sean hipocalóricos, que no generen picos de glucosa en sangre, que no estén llenos de grasas no salusables y varios requisitos más. Lo seguro es que sin una decisión consciente y ordenada de lo que vamos a comer, no habrá baja posible. Entonces, aquí analizaremos cuáles son los alimentos que arruinan dietas.

Lo primero a tomar en cuenta es que estos productos arruina dietas son de los más ricos, los más palatables, los que queremos comer todo el día. Pero, a la vez, son de baja calidad alimenticia, no aportan prácticamente nada en cuantro a nutrientes y, por si fuera poco, suman mucho en calorías. Además, no son saciantes, porque son bajos en fibra o proteína.

El sitio Medline Plus, una fuente de información médica respaldada por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, clasifica a los siguientes alimentos como "los peores infractores" para una dieta de descenso de peso:

  • Alimentos con alto contenido de grasas

"La mayoría de los alimentos con alto contenido de grasas tienen muchas calorías, pero poco valor nutritivo. Muchos de estos alimentos que arruinan dietas se preparan con grasas saturadas o trans poco saludables. Estos tipos de grasa son sólidos a temperatura ambiente", informa el sitio y pone como ejemplo a la grasa del queso o la manteca.

En cambio, menciona al aceite de oliva como una grasa saludable para el corazón. Y aunque remarca que esta es una grasa líquida, recalca que se deben controlar las porciones porque toda grasa puede generar aumento de peso.

Los alimentos con alto contenido de grasas incluyen:

  • carnes grasas como las salchichas, el tocino o las costillas
  • alimentos fritos
  • alimentos lácteos enteros, como helado o pudín
  • alimentos preparados con crema, como salsas y sopas cremosas
  • pizza
  • Otro arruinador de dietas: los granos refinados

Medline Plus señala que los granos integrales son en realidad impulsores para una dieta de descenso de peso, aunque hay varias opiniones al respecto. Pero en referencia a los refinados, no hay voces discordantes: la mayoría de los nutrientes y la fibra fueron retiradas durante el proceso de refinación. Esto hace que el alimento no sea saciante y tras comer una porción, uno quiera más.

En esta categoría encontramos:

  • Pan blanco
  • Pasta preparada con harina blanca
  • Arroz blanco
  • Bebidas con alto contenido calórico

Cuando una persona está a dieta lo mejor es tomar agua. Aquí tampoco hay dos opiniones. Es que, en general, todas las bebidas endulzadas tienen demasiadas calorías como para formar parte de un régimen de descenso de peso. Por ejemplo, en un refresco de 600 ml hay 63 gramos de azúcar, lo que equivale a 12 cucharadas, lo cual excede por mucho las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indice 25 gramos como lo aconsejado para adultos que tengan un índice de masa corporal normal.

Una cucharada de azúcar. Cómo afecta al cuerpo abandonar su consumo
Una cucharada de azúcar. Cómo afecta al cuerpo abandonar su consumo
Foto de Immo Wegmann en Unsplash

  • Un arruina dieta inesperado: los jugos de fruta

Todos alguna vez pensamos que no debe haber nada más sano y liviano que la fruta para bajar de peso. Pero no es tan así: las frutas tienen alto contenido de azúcar y cuando la tomamos en jugos, por más naturales que sean, el pico glucémico será alto. "La mayoría de los jugos de fruta envasados tiene mucha azúcar y poca fruta. Busque jugo 100% de fruta sin jarabe de maíz, dextrosa, sacarosa ni jarabe añadidos", dice Medline Plus y recomienda cuidar las porciones.

De todos modos, si hay que preferir un jugo envasado a uno exprimido en casa, no hay dudas: la opción natural tendrá siempre más nutrientes y fibra. Y una acotación más: comer una pieza de fruta es mejor que tomarla en jugo.

jugos.jpg

  • Bebidas deportivas y energéticas

Aunque se promocionan como buenas para la salud y con múltiples beneficios, las bebidas energizantes y deportivas tienen gran cantidad de azúcar y suman muchas calorías a la ingesta diaria. Además, tienen cafeína. Por eso, como ya fue dicho, lo mejor es tomar agua.

  • Arruina dietas si es mal acompañado: el café

Si se lo toma solo, el café no genera problemas para bajar de peso, ya que no aporta calorías. El problema se genera cuando se le agrega azúcar, o leche, o crema o las mil variantes que lo transforman en un manjar.

  • El arruinador de dietas por excelencia: los productos horneados

Los postres horneados y los hojaldres, los panificados, la bizcochería, las masitas. Un listado de delicias que tienen muchas grasas, azúcar y granos refinados y que, como indica claramente Medline Plus, "son malos para las dietas en todos los niveles".

Aquí el listado:

  • Rosquillas
  • Panes
  • Escones
  • Pastelería
  • Bizcochos
  • Galletas dulces
  • Bizcocho de chocolate y nueces (brownie )

Los alimentos que parecen saludables y no lo son

Por otra parte, el sitio comparte un listado de alimentos que, pese a que la mayoría de las personas piensa que son beneficiosos tanto para la salud como para bajar de peso, son todo lo contrario:

  • Barras energéticas: poca fibra y mucha azúcar, grasa y calorías.
  • Sopas a base de crema: la mejor opción es una sopa en base a caldo.
  • Aderezos de ensalada cremosos: prefedir una cucharada de aderezo hecho con palta, aceite de oliva o yogur natural.
  • Alimentos sin azúcar: algo que normalmente llevaría mucha azúcar y no la tiene, suele tener mucha grasa y sodio. La recomendación es revisar las etiquetas y los valores nutricionales.
  • Papas: la cuestión es cómo se la cocine. Frita es un arruinador de dietas de los más potentes.

En resumen y como se suele recomendar, para bajar de peso hay que bajar la cantidad de harinas, de azúcares, elevar la de agua y sumar ejercicio. Una vida saludable es la mejor receta.

En su sitio web la clínica Mayo remarca que no hay una única dieta ni plan para bajar de peso que sea para todo el mundo. Es necesario, al comenzar un proceso de descenso de peso, que la persona piense en sus gustos, en su estilo de vida y cuáles son sus metas.

Además, recomienda tomar en cuenta los siguientes puntos antes de comenzar:

  • Las dietas que has probado. ¿Qué te gustó o no te gustó de dichas dietas? ¿Te fue posible seguir la dieta? ¿Qué funcionó o qué no? ¿Cómo te sentiste física y emocionalmente mientras seguías la dieta?
  • Tus preferencias. ¿Prefieres seguir un programa para bajar de peso por tu cuenta o deseas recibir apoyo de un grupo? Si te gusta el apoyo de un grupo, ¿prefieres el apoyo en línea o las reuniones en persona?
  • Tu presupuesto. Algunos programas de pérdida de peso requieren que compres suplementos o comidas, que acudas a consultorios especializados en pérdida de peso o que asistas a reuniones de apoyo. ¿El costo del programa se ajusta a tu presupuesto?
  • Otras consideraciones. ¿Tienes algún problema de salud, como diabetes, una enfermedad cardíaca o alergias? ¿Tienes necesidades o preferencias a nivel cultural, religioso o étnico con respecto a la comida?

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

dietasbajar de peso

Te puede interesar