La miel: conocé los motivos por los que deberías incorporarla a los desayunos en tus mañanas

La miel está compuesta por muchos elementos que aportan a la salud humana, como enzimas, aminoácidos, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Compartir esta noticia
Una cucharada de miel.
Miel.
Foto: Archivo El País.

David Díaz Duarte, El Tiempo/GDA
La miel es una sustancia natural con sabor dulce, producida por la abeja Apis mallifera o por subespecies del mismo animal. Este alimento se produce a partir del néctar de las flores y de otras secreciones extra florales que las mismas abejas transportan, transforman y combinan con otras.

Esta mezcla es deshidratada por el animal, para luego ser almacenada en sus panales. Según investigaciones, la sustancia es conocida como uno de los alimentos más primitivos que el hombre aprovechó para nutrirse desde sus inicios.

Su componente principal son los carbohidratos y también destacan la fructosa y glucosa. Además, al ser una combinación de varios elementos, contiene gran variedad de sustancias que no pueden verse a simple vista:

  • Enzimas.
  • Aminoácidos.
  • Ácidos orgánicos.
  • Antioxidantes.
  • Vitaminas.
  • Minerales.

Consumir miel en ayunas.

Tomar o comer azúcar en ayunas no es nada aconsejable, pues sus niveles de glucosa se pueden disparar al instante; sin embargo, la miel en ayunas potencia los beneficios y propiedades de esta misma sustancia. Además, puede aportarle energía para afrontar el día y es ideal si está practicando algún deporte en las mañanas. También puede ayudar a aumentar la actividad cerebral y a estar más ágil mentalmente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

nutrición

Te puede interesar