Publicidad

De anemia a infertilidad: 10 problemas de salud ocasionados por la falta de vitamina B12

En caso de presentarse anemia por deficiencia de vitamina B12 pueden aparecer los síntomas típicos, que son fatiga, palidez, dificultad para respirar, dolores de cabeza o mareos.

Compartir esta noticia
Síntomas varían entre personas: van desde migraña hasta desmayos, fatiga y erupciones.
La fatiga es uno de los síntomas más comunes de la anemia

Redacción El País
Cansancio y debilidad, falta de energía o falta de equilibro. Muchas personas tienen estos síntomas, pero no siempre lo relacionan con la posibilidad de que se trate de anemia, una afección que ocurre cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Consultar al médico siempre es la primera opción, pero también es importante conocer cuáles pueden ser las causas. Y una de las posibles razones de esa afección es la deficiencia de vitamina B12.

También conocida como cobalamina, es una sustancia que el cuerpo necesita para generar glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas saludables y para ello necesita obtenerla de alimentos o suplementos, ya que no la produce por sí mismo.

Entre las posibles causas de esta afección está la dieta insuficiente y una deficiente ingesta de alimentos con vitamina B12. Medline Plus indica que, por ejemplo, quienes siguen dietas vegetarianas o veganas deben prestar especial atención a esto. De todos modos, aclara que en países como Estados Unidos, por ejemplo, se debe a otros factores de riesgo como la falta de una proteína producida en el estómago que ayuda al cuerpo a absorber la vitamina B12 (factor intrínseco); hábitos de estilo de vida; medicamentos que dificultan la absorción de la vitamina; afecciones médicas como enfermedades autoinmunes, entre las que están la celiaquía, la diabetes tipo 1 y enfermedad de tiroides o enfermedad pancreática crónica.

También se puede ocasionar por afecciones genéticas, intestinales y digestivas.

Síntomas de anemia por deficiencia de vitamina B12

La web Medline Plus indica que en caso de presentarse anemia por deficiencia de vitamina B12 pueden aparecer los síntomas típicos, que son fatiga, palidez, dificultad para respirar, dolores de cabeza o mareos.

Pero un listado más completo de síntomas de este tipo de anemia incluye los siguientes:

  • Sensaciones de hormigueo o dolor
  • Problemas al caminar
  • Movimientos musculares incontrolables
  • Confusión, pensamiento más lento, olvido y pérdida de memoria
  • Cambios de humor o mentales, como depresión o irritabilidad
  • Problemas con el sentido del olfato o del gusto

    Perder el olfato puede ocultar una enfermedad grave
    Perder el olfato puede ocultar una enfermedad grave
    Foto: Freepik

  • Problemas de la vista
  • Diarrea y pérdida de peso
  • Glositis, que es una lengua dolorosa, lisa y roja

Alimentos recomendados como fuente de vitamina B12

  • Carne roja magra y pollo
  • Pescado, como bagre y salmón; y mariscos, como almejas y ostras

    Desayuno avena y yogur.jpg
    Foto: Flickr.

  • Leche, yogur, queso y sustitutos lácteos veganos fortificados
  • Cereales fortificados
  • Huevos

10 dolencias ocasionadas por la falta de vitamina B12

Pero además de la anemia, la deficiencia de vitamina B12 puede ocasionar una serie de problemas de salud, entre los cuales hay varios que pueden ser graves. Según el Dr. Daniel López Rosetti, cardiólogo egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, profesor de Psicofisiología y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología, estos son los 10 problemas de salud asociados con la falta de vitamina B12:

  1. Anemia megaloblástica o macrocrítica: Esta forma de anemia se caracteriza por tener glóbulos rojos más grandes de lo normal, afectando a la salud. Los síntomas incluyen cansancio y debilidad general.
  2. Problemas neurológicos: La deficiencia de vitamina B12 puede causar alteraciones en los nervios periféricos, manifestándose en forma de hormigueo, adormecimiento, alteraciones en la sensibilidad o dolor en dedos de manos o pies, e incluso dificultades para caminar.
  3. Alteraciones en el comportamiento: Por la falta de vitamina B12 puede haber cambios en la memoria, olvido fácil, irritabilidad, cambios de carácter e incluso demencia.
  4. Alteraciones en las mucosas: Este problema de salud puede incluir quemazón de lengua, aftas, llagas en la boca o en las comisuras de los labios.

    Dolor de estómago
    Trastorno digestivo
    Foto: Freepik.

  5. Infertilidad: La deficiencia de vitamina B12 puede afectar la capacidad de concebir.
  6. Trastornos digestivos: Puede causar problemas de salud como estreñimiento, diarrea y pérdida de apetito.
  7. Debilidad muscular: Se puede experimentar una disminución de la fuerza muscular por falta de vitamina B12.
  8. Fatiga y cansancio: Debido a la anemia y a la falta de eficiencia en la formación de glóbulos rojos que casua la escasez de vitamina B12, el cuerpo puede sentirse constantemente cansado.
  9. Problemas de equilibrio y coordinación: En casos graves de salud, puede afectar la capacidad de mantener el equilibrio y coordinar movimientos.
  10. Trastornos del ánimo: La deficiencia de vitamina B12 puede contribuir a la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vitaminas

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad