Dieta FODMAP: qué es, para qué sirve y qué alimentos están permitidos y prohibidos en este plan

La dieta FODMAP es una estrategia clave para quienes padecen colon irritable, ya que reduce el malestar digestivo eliminando ciertos alimentos. Conocé qué podés comer y qué deberías evitar.

Compartir esta noticia
Pareja de mediana edad cocinando
Qué hay que comer después de los 50 años
Imagen de Freepik

El Tiempo/GDA
Entre el 10 % y el 20 % de la población mundial sufre síndrome de intestino irritable, una afección que dificulta la digestión de ciertos alimentos y provoca molestias gastrointestinales. La dieta FODMAP se ha convertido en una herramienta eficaz para reducir estos síntomas, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes la siguen.

¿Qué es una dieta Fodmap?

Fodmap es un acrónimo o abreviatura compuesto por las palabras Fermentable Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos y Polioles. Cuando hablamos de dieta Fodmap, nos referimos realmente a una herramienta terapéutica aplicada en ciertos casos y que consiste en eliminar ciertos componentes de la dieta.

Estos son los alimentos a incluir en una dieta baja en Fodmap:

  • Frutas: Arándanos, coco, fresas, granadilla, granada, higo, mandarina, kiwi, limón, lima, mandarina, melón, membrillo, níspero, plátano, pomelo, maracuyá, ananá, naranja, uvas.
  • Hortalizas: Aceitunas, apio, acelga, achicoria, berenjena, coles de brusela, calabaza, cardo, endivia, espinaca, lechuga, nabo, pepino, morron verde, jengibre, rábano, tomate, zanahorias
  • Lácteos y sustitutos: Quesos curados y secos (controlando cantidades), Mozarella. Yogur y leche (sin lactosa). Bebidas vegetales (de arroz, avellana, avena, almendra)
  • Carne, pescado y huevo: Todo tipo de carnes sin procesar. En el caso de los pescados tanto blancos como azules. Huevo.
  • Cereales y tubérculos: Arroz, pan, avena, maíz, arroz, trigo sarraceno, quinua, papa, tapioca, yuca.
  • Edulcorantes: Azúcar, glucosa, aspartamo E951, acelsufame k E 950, ciclmato E952, sucralosa E 955, sacarina E 954. Cacao en polvo, chocolate negro.
  • Frutos secos y aceites: Nuez, aceite de oliva, girasol, vegetal

¿Qué alimentos evitar si tengo colon irritable?

Frutas: Palta, caqui, cereza, ciruela, ciruela pasa, dátil, frambuesas, guayaba, manzana, durazno, mango, mora, pera, sandía, jugos de fruta.

Lácteos y sustitutos: Ningún tipo de leche, yogur, helado, nata, quesos blandos, manteca, postres lácteos y productos elaborados con leche. Finalmente, bebida de soja.

Verduras y Hortalizas: ajo, brócoli, espárrago, cebolla, coliflor, champiñones, espárragos, hinojo, maíz dulce, puerro, morron rojo, remolacha, repollo, salsa de tomate.

Frutas.jpg
Frutas.
Foto: Pickpik.

Legumbres: Garbanzos, lentejas, porotos, habas, soja y productos de soja.

Cereales: Trigo y centeno (en gran cantidad), arroz integral, cereales y productos integrales.

Frutos secos: Almendras, pistachos, avellanas, maní.

Carnes: Hamburguesas, salchichas, embutidos, empanadas.

Edulcorantes y salsas: Miel, sirope de maíz o fructosa, ágave, sorbitol (E-420i), jarabe de sorbitol (E-420ii), manitol (E-421), xilitol (E-967, maltitol (E-965), isomaltulosa (E-953), Eritritol (E968), Lactitol (E966), productos “light” o “sin azúcar”. Salsas comerciales tipo barbacoa, kétchup.

Además, se debe evitar comer caramelos, galletas, flanes, helados, salsas, caldos, aderezos, adobos, embutidos y carnes procesadas, también las bebidas alcohólicas (especialmente vino dulce, ron, cerveza) y bebidas gaseosas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
Fuente: Inumet
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
00:30
00:00
00:18
00:18