Disfrutar de una comida fuera de casa sin exceder las calorías: consejos prácticos para equilibrar

Planificar las elecciones al salir a comer puede marcar la diferencia entre un placer equilibrado y un exceso calórico. Claves para disfrutar sin culpa.

Compartir esta noticia
Dos mujeres jóvenes comen pasta
Dos mujeres comen pasta en un restaurante
Foto: Freepik

Está demostrado que cuantas más opciones de alimentos haya disponibles para elegir a la hora de comer, se tiende a ingerir más. Así, cuando nos enfrentamos a la carta de un restaurante estamos ante una oferta tan variada como calórica y es de nuestras elecciones que dependerá el “saldo final” de esa salida. Te propongo que como ejercicio pensemos, ¿donde están las calorías extras cuando comemos fuera de casa?

  • El pan. Tener este alimento a la vista mientras se espera la comida es una tentación difícil de evitar. Cada rodaja de pan aporta unas 70 calorías a las que debemos sumar otras 40 si se lo unta con manteca. Estamos de acuerdo, es una combinación deliciosa.

  • Menú completo. La suma de una entrada, plato y postre harán que en vez de unas 400 kcal por comida lleguemos, según lo que elijamos, hasta unas 1500. Seamos sinceros, en casa difícilmente hagamos una comida con los tres pasos.
  • El vino. Se recomienda sólo una copa de esta bebida y hay que considerar aproximadamente 130 calorías por ella.
  • Las salsas. Consumir preparaciones más elaboradas, que en casa no consumimos con frecuencia, es en cierto punto la esencia o gracia de ir a un restaurant. En ese tipo de platos abundan las cremas, quesos y otros ingredientes que a veces ni sabemos que están presentes.
  • La ensalada aderezada. Una buena idea para no consumir demasiadas calorías es pedir una ensalada y que no la condimenten y de esa manera cuidar la cantidad de aceite que utilizamos. Una cucharada de este aderezo aporta unas 135 calorías mientras que a este si lo agregan antes de llegar a la mesa, sin nuestra mirada, pueden llegar a ser unas 300 calorías fácilmente.
  • El postre. Hay quienes solo piden postre cuando comen fuera de casa y quienes prefieren todo con helado extra pero tengan en cuenta que una bocha de helado de crema aporta 120 calorías aproximadamente.

Si sumamos solamente tres de estas variables tenemos como mínimo unas 600 calorías extra en un solo tiempo de comida.

Dónde comer en Punta del Este. Foto:  Ricardo Figueredo

Qué opción tomar o dejar dependerá del plan de vida, del momento en que estemos y de la frecuencia con que salgamos a comer afuera. Podemos optar por el vino o el postre, o también ir por ambas pero eligiendo un plato más liviano. Puede pedirse que no repongan la panera o que directamente no la traigan, evitar la entrada y condimentar uno mismo la ensalada.

Con hambre se puede y debe pensar

Comer y pensar pueden parecer dos acciones incompatibles pero dejame decirte que no es así.

No se trata de cuestionar cada bocado, ni de contar nutrientes y así sacar el encanto de la comida y su ritual.

Comer tiene que ser un placer y está bueno saber qué estamos comiendo, cuidar las cantidades y aprender a manejar las excepciones como momentos y no como rutina.

Si logramos conseguir el equilibrio entre lo recomendable y lo que es preferido, cómodo y accesible estaremos en un camino de mejorar nuestra relación con los alimentos antes de vernos obligados a hacerlo por cuestiones de salud.

Con elecciones apenas pensadas, disfrutar de una buena salida a comer afuera siempre es muy recomendable.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36