La Nación. GDA
Existen miles de medicamentos que ayudan a evitar la aparición de ciertas enfermedades o erradican dolencias, pero hay quienes optan por alimentos que pueden cumplir el mismo rol, pero de manera natural. En esta oportunidad, te contamos cuál es la hierba medicinal que elimina las piedras de los riñones y previene las infecciones urinarias.
Se trata del nogal, su fruto es la nuez y, aunque es utilizada generalmente como un ingrediente extra para comidas ricas en azúcar o como una colación, la mayoría de las personas desconocen la cantidad de beneficios que puede contribuir al organismo.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es utilizado con frecuencia para tratar la bilis mediante una cocción de sus hojas con hierbabuena, salvia, verbena, canela, romero, entre otros. Esta bebida se consume en ayunas y también contribuye a la eliminación de parásitos intestinales. Además, puede ser aplicado encima de la piel para tratar heridas, hemorragias o incluso bajar la fiebre.
Una de sus funciones es eliminar los cálculos renales y prevenir las molestas infecciones urinarias, ya que tiene un efecto diurético y astringente, lo que estimula la producción de orina, reduce la inflamación y la irritación del tracto urinario.
Como contiene antimicóticos, bactericidas y vermífugas también evitan la aparición de infecciones y tiene taninos, lo cual es eficaz para curar la diarrea.
Entre sus múltiples propiedades, previene la caída del pelo. Para esto hay que aplicar la solución sobre el cuero cabelludo y dejar actuar unos minutos, para luego enjuagar con abundante agua.

Nutrientes y beneficios que aporta el consumo de nuez
- Grasas saludables: son indispensables en la salud cardiovascular, función cerebral y control de inflamaciones.
- Proteínas: contiene más que otros frutos secos y son fundamentales en la construcción de músculo, reparación de tejidos y en otros procesos vitales.
- Fibra: mejora la salud digestiva al prevenir el estreñimiento y controla los niveles de azúcar en la sangre.
- Vitaminas: aporta vitamina E, un poderoso antioxidante que protege el daño de los radicales libres.
- Minerales: contiene fósforo, potasio, zinc y hierro que son esenciales para los procesos naturales del cuerpo.

Limón, otro fruto que ayuda a prevenir los cálculos renales
El limón, fuente rica en vitamina C y otros nutrientes, también es un aliado importante para la salud renal. Según la Fundación Española de la Nutrición, el limón contiene flavonoides como la hesperidina, ácido cítrico y otros compuestos que ofrecen beneficios concretos, especialmente en la prevención de la formación de cálculos en los riñones.
En el ámbito nutricional, el limón se destaca como una fuente de vitamina C, con cantidades menores de otras vitaminas y minerales. La presencia de ácido cítrico en esta fruta se vincula directamente con la capacidad de prevenir la formación de piedras en los riñones, al contribuir a que la orina sea menos ácida. Además, el limón actúa como diurético, lo que puede ayudar a evitar la formación de cálculos renales.
-
Sumá a tu dieta el alimento que ayuda a fortalecer los huesos y también aumenta la masa muscular
¿Cómo influye la alimentación en la fertilidad femenina? Conozca las respuestas a esta interrogante
“La fórmula de oro 90/10″, evita el envejecimiento a partir de los 60 y permite todos los alimentos
Este licuado ayuda a combatir el dolor en las rodillas y promueve la generación de colágeno