La Nación / GDA
Al elegir los alimentos de nuestra dieta es importante que se alcance una completa nutrición para el organismo. Una alimentación saludable, balanceada y combinada con una actividad física regular, es una piedra angular para una buena salud, remarcan desde el Instituto de Salud Pública de Chile.
El cuerpo humano precisa de minerales, vitaminas, proteínas, fibras y demás nutrientes para mantenerse en funcionamiento y tener una salud fuerte. A través de los alimentos es que recibe la mayoría de estos componentes que, dentro del organismo, se fusionan con otros para dar inicio a procesos beneficiosos.

El cereal nutritivo, considerado un tesoro
Entre los minerales que las personas precisamos se encuentra el hierro. Este se halla en cada una de las células de nuestro organismo y es considerado como un mineral esencial debido a que se necesita para producir hemoglobina, una parte de las células sanguíneas, explican los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
Entre los alimentos que son recomendados por su aporte de hierro, la Universidad Autónoma de México (UNAM) destaca al maíz como un tesoro de la alimentación. Este producto se cultiva principalmente por las zonas de México y América central y se caracteriza por su aporte de fibra soluble, vitaminas del grupo B y hierro, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España).
El maíz debería ser uno de los alimentos infaltables en nuestra rutina de alimentación, ya que por sus nutrientes, ofrece grandes beneficios para nuestra salud.
Este alimento colabora en el control del colesterol, la prevención de la diabetes y, por su contenido de hierro y vitaminas ayudan en la producción de glóbulos rojos que se encargan de transportar oxígeno a los tejidos corporales e intercambiarlo por dióxido de carbono, el cual es transportado y eliminado por los pulmones, precisan los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.
-
La fruta ácida que produce colágeno, mejora el estado de ánimo y tiene más vitamina C que una naranja
Atención: tener dolores o calambres en las piernas puede terminar en una enfermedad cardíaca
La verdura que protege al cerebro, se puede preparar de muchas maneras y es una fuente de vitamina C
Los alimentos más antiinflamatorios que podés comer para mejorar tu energía, estado de ánimo y sueño
Estas cuatro bebidas caseras bajan el colesterol y los triglicéridos: mirá cómo prepararlas