El efecto adverso del magnesio que pocos conocen y que puede ser muy incómodo en la vida diaria

Muchas personas, envalentonadas por el beneficio del magnesio, comenzaron a ingerir de a muchas dosis, sin tener en cuenta los efectos adversos que puede generar en el organismo

Compartir esta noticia
Dolor de panza
Mujer con dolor de panza.
Foto: Freepik.

La Nación / GDA
En medio del boom sobre las cápsulas de magnesio, especialistas en la salud pusieron el ojo en algunas clasificaciones de este mineral, que, según ellos, pueden causar un efecto laxante indeseado.

En ese sentido, explicaron cuáles son los tipos de magnesio que tienen este efecto laxante:

  • cloruro de magnesio
  • carbonato de magnesio
  • óxido de magnesio
  • hidróxido de magnesio
  • sulfato de magnesio
  • citrato de magnesio (en menor medida)
Suplementos alimenticios, magnesio, píldoras
Suplementos alimenticios
Foto: Freepik

Estas indicaciones fueron dadas por la doctora Isabel Viñas en su cuenta de TikTok y atrajeron la atención de muchas personas que, envalentonadas por el beneficio del magnesio, comenzaron a ingerir de a muchas dosis, sin tener en cuenta los efectos adversos que puede generar en el organismo.

Una de las justificaciones que dio Viñas acerca de la sobredosis de magnesio es que, “por la manera en la que se liberan en el tracto gastrointestinal“, pueden generar un daño corporal en las personas.

En cuanto a las dosis de magnesio recomendadas, la doctora indicó que el “malato, taurato, orotato o treonato” son recomendadas para todo tipo de personas. A su vez, remarcó que se debe hacer una consulta con un médico o nutricionista antes de adentrarse en este mundo de la nutrición y la vida saludable.

Tres señales que indican falta de magnesio

La ingesta de magnesio cada vez es más recurrente en las personas. Sea por falta de energías o por una mala alimentación, este mineral tiene el beneficio de fortalecer al organismo y darle una alternativa viable a las personas que buscan adentrarse en la alimentación saludable.

Uno de los claros síntomas que denotan la deficiencia de magnesio es la aparición de espasmos o calambres musculares, que pueden ser asociados también a la falta de potasio. Este hecho, completamente incómodo, que modifica el ánimo general, trae como consecuencia la dificultad de conciliar el sueño.

Otro desencadenante que denota la ausencia de magnesio es la fatiga constante. A pesar de hacer ejercicio físico y mantener una rutina, la alimentación es clave para acompañar la evolución de este mineral.

Además, especialistas en salud indicaron que la “baja de magnesio en sangre" puede desembocar en problemas como hormigueos constantes en pies y manos, y debilidad muscular, por lo que una persona tiende a sentirse débil recurrentemente.

Suplemento de magnesio
Suplemento de magnesio
Fuente: Freepik

Los médicos que intervienen en este tipo de casos expresaron cuáles son los tres caminos que experimenta una persona ante la ausencia de magnesio, un mineral que empezó a tener notoriedad hace algunos años y se potenció en los últimos meses con recurrentes consultas.

Por otra parte, la deficiencia prolongada de magnesio puede provocar enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y un incremento en los niveles de estrés y la ansiedad.

Es por eso que diferentes especialistas y médicos de todo el mundo piden constantemente que las personas se hagan estudios periódicos para chequear su estado de salud y detectar a tiempo cualquier tipo de anomalía que pueda complicar al organismo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAalimentación saludable

Te puede interesar

Incendio en embajada de Rusia en Montevideo
0 seconds of 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Crucera cruzando el río Uruguay
00:11
00:00
00:16
00:16