El error más común al comer mandarinas: nutricionista dijo que se desperdicia buena parte de sus beneficios

Se trata de eliminar partes de la mandarina que no resultan tan agradables a la vista o al gusto, pero que en realidad son muy valiosas para la salud.

Compartir esta noticia
Mandarinas.
Mandarinas.
Foto: Pexels

El Comercio / GDA
La mandarina es una de las frutas más populares. Su sabor dulce con un toque ácido, su tamaño pequeño y lo fácil que es pelarla hacen que muchas personas la coloquen entre sus preferidas. Es rica en vitamina A, vitamina C, flavonoides y ácidos orgánicos, lo que la convierte en una fruta ideal para cuidar el sistema inmunológico y ayudar a tener una buena digestión.

Sin embargo, muchas personas tienen una costumbre que puede restarle beneficios. Se trata de eliminar partes de la mandarina que no resultan tan agradables a la vista o al gusto, pero que en realidad son muy valiosas para la salud.

El nutricionista Manuel Viso habló sobre esto en un video que publicó en su cuenta de Instagram. El profesional se refirió al error que solemos cometer al comer mandarinas: quitar el albedo, esos hilos blancos que quedan entre los gajos y la cáscara.

Según Viso, esta parte que casi siempre tiramos es, en realidad, la más saludable de la fruta. “Es donde mayor cantidad de flavonoides y antioxidantes hay y es la parte que más vitamina C tiene, mucho más que la pulpa”, afirmó.

mandarina

Pero no solo pasa con las mandarinas. Viso también explicó que el albedo está presente en otras frutas como la banana. En este caso, también tiene un alto contenido de nutrientes: “Ahí están la mayor cantidad de antioxidantes, antiinflamatorios, vitaminas y minerales como el potasio, el magnesio y el triptófano”.

Por eso, el nutricionista recomienda no quitar esta parte de la fruta. En lugar de desecharla, deberíamos comerla para aprovechar todos sus beneficios.

Cuáles son los beneficios de comer mandarina

Según La Nación, las mandarinas son una fruta deliciosa y saludable que ofrece numerosos beneficios para la salud. Son ricas en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y fibra, y tienen un bajo contenido calórico.

Algunos de los beneficios de consumir mandarinas incluyen:

  • Mejora la salud cardiovascular: Las mandarinas contienen fibra, que ayuda a reducir la absorción de grasas y colesterol. También son ricas en antioxidantes, que protegen las arterias y previenen la hipertensión.
  • Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el cuerpo de infecciones. Las mandarinas son una excelente fuente de vitamina C.
    Mandarinas.
    Mandarinas.
  • Ayuda a controlar el peso: Las mandarinas son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que las convierte en una opción saludable para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable.
  • Mejora la salud digestiva: La fibra en las mandarinas ayuda a mantener la salud digestiva y prevenir el estreñimiento.
  • Protege la piel: Los antioxidantes en las mandarinas ayudan a proteger la piel del daño de los radicales libres y a mantenerla joven y saludable.

Además de sus beneficios para la salud, la mandarina es una fruta versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Se pueden comer solas, en ensaladas, en jugos o en postres.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11