El Tiempo / GDA - Por Wendys Pitre Ariza
El colesterol es un tipo de grasa que circula por nuestro cuerpo y es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Aunque la mayor parte se produce en el hígado y, de hecho, el cuerpo produce todo el colesterol necesario para su funcionamiento, también se obtiene a través de ciertos alimentos.
Este componente vital cumple diversas funciones en el cuerpo, como la formación de ácidos biliares necesarios para la digestión de las grasas, la conversión de rayos solares en vitamina D, que protege la piel de agentes químicos y previene la deshidratación, y la síntesis de hormonas clave, como las sexuales y las tiroideas. Es fundamental mantener un equilibrio adecuado de colesterol para la salud general.
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo y aunque este es vital para que el cuerpo funcione bien, en exceso puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades de las arterias coronarias, según el portal ‘MedlinePlus’.
Existen dos tipos de colesterol el HDL y LDL, estos son dos tipos de lipoproteínas, una combinación de grasas y proteína que necesitan unirse para poder moverse en la sangre, explica el sitio mencionado anteriormente.

El doctor Luis Miguel García, presidente de la Asociación Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria, explica un poco más acerca de cómo es el proceso del colesterol en el organismo. “Uno de ida que se realiza con el colesterol que se recicla y no se acumula, que es el bueno, y otro de vuelta con el sobrante, para almacenarlo o expulsarlo, que es el malo”, agrega García.
Según ‘MedlinePlus’ el colesterol de baja densidad o LDL, más conocido como malo, queda depositado en las arterias y este puede llegar a obstruir la circulación y esto puede llegar a derivar en enfermedades cardiovasculares y por eso, es importante que no solo lo baje, sino combatirlo.
Este es uno de los errores más comunes a la hora de bajar el colesterol
En ocasiones este no es nada fácil de nivelar y esto se debe a que muchas personas cometen diferentes errores a la hora de la alimentación. Es por eso que el médico y divulgador británico Tim Spector, explica cuáles son esos fallos a la hora de reducirlo.
“Eliminar por completo las grasas para reducir el colesterol es una tontería. Seguir una dieta rica en grasas puede mejorar el colesterol, mientras que seguir una dieta rica en carbohidratos puede empeorarlo”, asegura Spector.
Cuando sus niveles son altos en las arterias, se va acumulando la grasa, lo que puede provocar el aumento a sufrir ataques cardíacos y accidentes cardiovasculares, manifiesta el experto.

Para el experto, lo más importante es que durante la dieta diaria pueda agregar grasas saludables como son las poliinsaturadas, incluso las monoinsaturadas, para así lograr tener el colesterol malo a raya.
De igual manera, también es importante hacer ejercicio físico para prevenir las enfermedades, al igual que evitar todos aquellos alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas, entre otras.
Si aumenta la ingesta de los ácidos grasos poliinsaturados, puede reducir la ingesta de grasas saturadas, las cuales hacen que el colesterol malo empeore, ocasionando enfermedades.
-
¿Qué le pasa a tu cuerpo si comés huevo crudo? Conocé cómo te afecta y si realmente es una opción saludable
Tener un estilo de vida poco saludable aumenta 400% las chances de tener un ataque cardíaco o un ACV
Aceite de girasol alto oleico: ideal para freír pero puede ser difícil de encontrar en el supermercado
Cuáles son los alimentos que la ciencia respalda para reducir el colesterol y mejorar tu salud cardiovascular
¿Cuándo el colesterol se vuelve peligroso? Cómo detectarlo y cuáles son las claves para prevenirlo